

En Lanús, la fábrica de caramelos Lipo tiene más de 100 trabajadores reclamando el pago del salario del último mes y denuncian pagos fraccionados. Los trabajadores están de paro y pidieron una audiencia con el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Política del Sur conversó al aire con Richard Espíndola, uno de los trabajadores de la fábrica, quien contó: “Nos vienen fraccionando los sueldos desde hace ocho meses. Venimos buscando alternativas, tolerando que nos fraccionen el sueldo. Este mes que pasó no nos pagaron, recién nos están entregando un 20%, un 25%. Así que tuvimos que exteriorizar la problemática”.
Asimismo, detalló que son 115 trabajadores que se encuentran realizando este reclamo. “A partir del lunes exteriorizamos la situación. Y estamos a la fecha con ese 25% más o menos del sueldo adeudado”, explicó.
Según comentó Richard, tienen permanente diálogo con la empresa y ayer en “una audiencia en el Ministerio de Trabajo, el único compromiso fue que ponían $120.000 en mano, en negro, para levantar la medida". "Y que si nos ponemos a trabajar, vamos a cobrar el sueldo adeudado, el resto”, agregó.
En esa línea, explicó que tomaron la decisión de no prestar tareas. “La empresa no está parada, vende. Quieren que levantemos la medida porque tienen compromisos de entrega. De hecho, se abastecieron de materia prima y todos los insumos para la fabricación del caramelo. Y los sueldos los dejaron en segundo plano. Eso es lo que vemos nosotros”, precisó.
Asimismo, detalló que los caramelos Lipo se venden en todos lados, incluso tienen un compromiso con un partido político de entrega de caramelos. “Ellos nos habían dicho que había que entregar un poco más e íbamos a cobrar. Pusimos la mejor voluntad y ellos no respondieron de la manera en que tenían que haber respondido. La fábrica está en funcionamiento y tiene proyecciones de venta. Pero el salario nuestro queda en segundo plano, se hace el círculo con nosotros, parecemos accionistas de la empresa”, se quejó.
Por otro lado, sostuvo que “más allá de la crisis, en Lipo particularmente no está la planta parada y de hecho los caramelos están por todos lados. Es una empresa que está instalada en el mercado hace 50 años”.
En esa línea, destacó que “cambiaron el grupo inversor, está a cargo Osvaldo Iglesias, que tiene varias empresas". "Es un accionista mayoritario, del 70%. Tiene Mendia, transformadores que le vende a Edesur, en el Polo Industrial de Ezeiza. Tiene un respaldo económico el grupo inversor que hoy está trabajando acá en Lipo”, apuntó.
En otro orden, recalcó que no hay un compromiso de pago por parte de la empresa, sino que continúan los pagos parciales que representan entre el 25% y el 28% del total del salario. “Nosotros estamos a la espera, exteriorizando la protesta y ellos tienen que ir acreditando lo que nos están debiendo. Y hasta que no esté la totalidad o algo que se le parezca, nosotros vamos a seguir en la misma condición, no prestando tareas”, aseguró.
Finalmente, remarcó: “Tenemos mediación por el Ministerio de Trabajo, pero sabemos que hoy es un veedor nada más de las situaciones. No tiene un peso o una responsabilidad de arbitrar la situación. Nos deja a nosotros los trabajadores desprotegidos ante esta situación". "Dicen que mantengamos el diálogo y el diálogo está, pero el tema de la plata en la cuenta, la comida en nuestra mesa y todos nuestros compromisos de vida, no lo podemos cumplir. Entonces, se hace difícil eso”, aseguró.
“Lo que queremos es que nos paguen y seguir trabajando. Nosotros la fuente laboral hoy en día la valoramos y queremos eso solamente”, cerró.