lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº2511

Provincia | 27 ago 2025

Rumbo a septiembre

El peronismo juega su suerte en la Tercera

El gobernador Axel Kicillof utilizará el último tramo de campaña para mostrarse junto a sus intendentes en esa estratégica sección electoral. Apuesta a un triunfo holgado en esa región para contrarrestar adversidades en el interior bonaerense y en la Primera.


Por: Federico Cedarri

La campaña electoral del oficialismo provincial de cara a las elecciones de medio término del 7 de septiembre entra en una etapa definitoria.

En el kicillofismo ya agotaron el tiempo de las inauguraciones el pasado viernes cuando se dio paso a la veda de actos oficiales que puedan bordear el fleje del proselitismo.

A partir de ahora los alcaldes que responden al Gobernador buscarán ajustar los detalles principales en cada de uno de sus distritos para evitar una merma considerable en la participación: “Necesitamos lograr un triunfo con una buena participación para no dejar dudas y poder consolidar el armado político de Axel”, explica ante PDS un funcionario provincial que juega en el Movimiento Derecho al Futuro.

En el laboratorio de la Casa de Gobierno de calle 6 prefieren no darle tanta entidad a los sondeos que pululan y que muestran a priori resultados disímiles sobre quién estaría al frente: la mayoría de los trabajos reflejan un empate técnico entre Fuerza Patria  y La Libertad Avanza.

Sí hay expectativa por el posible impacto electoral que puede tener eventualmente los audios relacionados a supuestas coimas en la compra de medicamentos para discapacidad que se llevó puesto a un amigo del presidente Milei, Diego Spagnuolo, y que amenaza con escalar hasta los principales puestos del poder nacional.

En el peronismo piensan preliminarmente que el episodio puede tener un efecto lateral en la elección, si bien no creen que pueda sumarle voluntades a la lista del oficialismo provincial podría aumentar el ausentismo del votante que acompañó a Milei en 2023.

La campaña entra en su etapa final y en el kicillofismo descuentan que el presidente Javier Milei se meterá de lleno en la campaña  bonaerense los últimos diez días tratando de dejar de lado las supuestas denuncias de corrupción.

En calle 6 planean las dos semanas finales con un Gobernador arropado por sus intendentes recorriendo prolíficamente el conurbano y también se contemplan desembarcos en secciones del interior, prestan especial atención a la Octava, La Plata, y a la Séptima donde se pronostica una paridad con los violetas.

Más allá de los actos en conjunto que se llevaron a cabo entre Kicillof e intendentes camporistas todo transitó en el marco de lo puramente institucional: la orga ha encarado un modo de campaña disímil de la estrategia que enarbola el Gobernador.

El camporismo lleva adelante un modus operandi proselitista que si bien pone en valor la gestión de sus intendentes también levanta como un mantra la bandera de la libertad de Cristina Kirchner: puertas adentro los seguidores de Máximo Kirchner continúa reprochándole al mandatario bonaerense no haberse involucrado con más ímpetu en la campaña "Cristina libre".

Otra de las diferencias que busca dejar instalada La Cámpora tiene que ver con  que los intendentes de su espacio no son candidatos testimoniales y quienes se postulan a una banca en la Legislatura provincial, como la quilmeña Mayra Mendoza, asumirán ese compromiso ineludiblemente en diciembre próximo.

Nada indica que en los próximos diez días la desconfianza entre los dos espacios se reduzca y encaren el último tramo de manera conjunta: “Cada uno seguirá haciendo la suya hasta el 7”, pronostica ante este portal un legislador provincia peronista que analiza el panorama proselitista.

Hay una sospecha que comienza a asomar en cada elección y tiene que ver con que el juego de los intendentes se concentre fundamentalmente en sus distritos: promover el delivery de boletas se ha tornado una práctica habitual.

No obstante, en Casa de Gobierno de La Plata están confiados en el peso que los alcaldes que juegan en el espacio del Gobernador tendrán en la Tercera Sección electoral donde esperan sacar una ventaja superior a los quince puntos para descontar una hipotética adversidad en el interior y en la Primera Sección donde el tigrense Julio Zamora, candidato a primer senador por Somos, le estaría escamotando a la oferta electoral del oficialismo provincial alrededor de cinco puntos.

El tiempo apremia y las elecciones se encuentran a la vuelta de la esquina, el kicillofismo se juega un pleno en este turno electoral sobre todo luego de que el Gobernador desoyera la opinión contraria de Cristina Kirchner a un desdoblamiento electoral.

Una victoria robusta lo catapultaría hacia una candidatura presidencial casi sin cuestionamientos internos, en cambio una victoria en el margen del empate técnico o una derrota le harían ciertamente más dificultoso el camino hacia el 2027.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias