

En medio de la campaña electoral, la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires continúa siendo una constante. Los robos y situaciones de violencia en diferentes distritos del conurbano, siguen siendo la preocupación principal de los vecinos.
Política del Sur conversó al aire con Fernando Cabrera, presidente de la Fundación Argentina Segura, sobre esta cuestión provinicial y también local en Lanús, manifestó que “los reclamos de los vecinos y los nuestros siguen avanzando, pero nadie nos escucha”.
“Hemos pedido intervenciones nacionales, operativos locales, porque se estaban distribuyendo en diferentes municipios, nunca vinieron. Hemos pedido apoyo de la provincia de Buenos Aires, tampoco vino. Hemos pedido apoyo en ciertas zonas al intendente, no ha venido tampoco. Lanús oeste sigue con las entraderas, en Lanusita el que no tiene una cochera, deja el auto afuera y se roban una rueda, un auto. Valentina Alsina sigue con los robos de automotor, motochorros, Chingolo lo mismo”, describió.
En referencia al municipio que conduce el intendente Julián Álvarez, Cabrera cuestionó que “los 10 patrulleros nuevos estuvieron exhibidos una semana en la puerta de la municipalidad, no salieron a dar una vuelta. Un gran festejo político para la fuerza que los trajo entre provincia y municipio, pero ¿y los vecinos?”.
Siguiendo con lo anterior, señaló que días atrás en Lanús, un hombre se descompensó en una panadería. “Llamaron a la ambulancia, que tardó casi una hora en llegar y cuando llegó la persona ya estaba fallecida, no había nadie que lo pueda resucitar ni que pudiera atenderlo. Estas son cosas que pasan cuando mentimos en los tiempos, el municipio tiene carteles por todos lados que bajaron el tiempo de atención de ambulancias del SAME. Eso no es verdad”.
En línea con esto, expresó: “Uno llama una ambulancia y estamos esperando una hora. Y si llamamos al 911, 45 minutos y en algunos lugares ya ni llega. En el centro de Lanús, que tiene una cercanía con la central, con el municipio, 40 minutos, 45 minutos. Si hablamos de patrullaje, hablamos de un móvil visto cada una hora y media. Depende de la zona. Si es céntrica una hora. Y si no es céntrica, a veces ni siquiera pasa”.
Por otro lado, sobre su acercamiento a Somos Buenos Aires, Cabrera subrayó que “nosotros buscamos un lugar que no esté ligado a ninguna estructura política en este momento, para no tener esos compromisos que no te dejan hablar. Si yo tengo que hablar del gobierno nacional, no puedo, si estoy dentro de LLA, si tengo que hablar del gobierno provincial, no puedo, si estoy dentro del peronismo”.
Y agregó: “Acá me dieron la libertad de poder hablar de todo lo que quiero. Y el apoyo de ciertos concejales para poder poner un proyecto, el apoyo en la Cámara de Diputados para poder meter una ley, si la necesitamos. Tenemos un lindo proyecto para la Cámara y tenemos un muy buen proyecto para Lanús. Y esperamos poder ponerlo en marcha. El tema es que siempre los ejecutivos acompañen a la gente. Importa lo que necesita el vecino de Lanús, seguridad y atenciones de servicio primario de salud”.
Y continuó: "Si la gente representada por cualquier partido político, te pide que presentes un informe de cuántas cámaras funcionan en Lanús, lo tenés que presentar. Esto de esconderse detrás de un equipo de 12 concejales no está bueno. Pero todo esto, la gente lo ve cuando tiene que votar”.
Y comentó que desde Argentine Segura vienen hace un año pidiendo informes, con diferentes partidos políticos y de manera particular sobre el funcionamiento de los móviles y las cámaras del distrito de Lanús. “Nosotros buscamos alguna fuerza política, porque necesitamos que alguien presente el proyecto, lo apoye y lo empuje, porque llevamos un año entero presentándolos como particulares y como ONG y sinceramente no los tratan”.
Siguiendo con este tema, subrayó que “a la hora de presentar proyectos, otros concejales utilizan nuestros datos. Los mismos que presentamos nosotros en estos proyectos durante todo este año. A la hora de votar o tratar nuestros proyectos, para la gente de Lanús, no lo hacen, pero sí utilizan nuestros índices”.
“Me encontré en Somos con algunas propuestas, tienen una propuesta de declarar en la provincia de Buenos Aires la emergencia en seguridad, la cual apoyo totalmente. Y voy a cooperar en todo lo que pueda. No importa qué partido lo presente, la emergencia en seguridad se tiene que declarar urgente”, consideró Cabrera.
Finalmente, mencionó que “Natalia Ventura, que está en la lista de consejeros escolares de Somos, es quien se ocupó todos estos años del trabajo de Violencia de Género en nuestra Fundación. Tenemos un proyecto general de seguridad para Lanús, que contempla esa área y un gabinete psicológico, pedagógico y policial para este tipo de emergencias”.