lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº2455

Provincia | 25 ago 2025

Legislatura bonaerense

Coletazos del cierre de listas: El radicalismo se parte también en el Senado

El abadismo se queda con la conducción del bloque UCR + Cambio Federal en la Cámara Alta provincial. Lo capitaneará el marplatense Ariel Martínez Bordaisco. Agustín Máspoli y Alejandro Cellillo, cercanos a Miguel Fernández, compondrán una nueva bancada, Somos Buenos Aires.


Por: Federico Cedarri

Los desacuerdos puestos de manifiesto durante los cabildeos que precedieron al cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre del frente Somos Buenos Aires, comienzan a mostrar remezones también en el ámbito legislativo.

Como anticipó oportunamente PDS, la composición de las boletas seccionales sobre todo en el ámbito de la Cuarta y la Quinta levantaron inusitada polvareda hacia dentro del campo centenario.

Un partido que todavía no pudo resolver efectivamente su interna partidaria que data desde octubre de 2024, actualmente es conducido transitoriamente por espacios de contingencia para evitar la intervención: la Convención que maneja el evolucionista Pablo Domenichini y el Comité que lleva adelante Miguel Fernández.

Hace pocos días tuvo lugar otro episodio que involucró al radicalismo bonaerense, el cierre de listas para octubre volvió a separar las aguas boinas blancas, esta vez fueron la mayoría de los alcaldes centenarios los que no entraron a Provincias Unidas y resolvieron hacer rancho aparte con la Coalición Cívica, mientras Evolución y Facundo Manes se alinearon sin chistar a la heterogénea alianza que lleva a Florencio Randazzo al frente.

Los remezones que tiene lugar en las filas centenarias se manifestaron de lleno en el Senado de la provincia de Buenos Aires donde el radicalismo tenía un bloque unívoco, UCR + Cambio Federal,  en alianza con el monzonista Marcelo Daletto y la margarita Lorena Mandagarán.

Esa unión acabó en los hechos, dos legisladores del espacio que se referencia en Miguel Fernández, tanto el chacabuquense Agustín Máspoli que llevaba las riendas del bloque UCR + Cambio Federal como el alvearense Alejandro Cellillo conformarán hasta el 10 de diciembre la bancada de Somos Buenos Aires.

Del otro lado del espinel se agrupan bajo el nombre UCR + Cambio Federal, el abadista Ariel Martínez Bordaisco, quien ejercerá la titularidad del espacio; la costense Flavia Demonte; la bragadense Eugenia Gil; la oriunda de Coronel Suárez Nerina Neumann; la referente del GEN Lorena Mandagarán y el monzonista Marcelo Daletto: la peculiaridad es que sólo Neumann continuará luego de diciembre.

Vale hacer un poco de historia de cómo se terminaron de desencadenar los acontecimientos que derivaron en una nueva ruptura centenaria, esta vez en la Cámara Alta provincial.

Tiene su origen cuando el abadismo fue desplazado de las negociaciones por el cierre de listas en Somos, de hecho sólo competirá efectivamente en Mar del Plata con boleta corta y con Bordaisco como candidato a concejal.

Tanto el trenquelauquense Miguel Fernández como el presidente del Foro de Intendentes radicales Maximiliano Suescun, quien encabeza  a senador por la Quinta en la lista de Somos, le cerraron el paso a Abad cundo resolvieron  no alinearse con el armado de los libertarios y el PRO.

Fernández, Suescun y el evolucionista Domenichini se subieron súbitamente a  la alianza de centro que dejó de lado al senador nacional marplatense que en algún momento coqueteó con el mileísmo.

El monzonismo también quedó fuera del armado de Somos, pegaron el portazo cuando en la Cuarta Fernández le obturó un lugar a un alfil del tejedorense, Marcelo Daletto.

Lo mismo ocurrió con el GEN de Margarita Stolbizer, que disconforme con la falta de lugares preponderantes en las listas seccionales resolvieron alejarse de la estructura que esgrime el color rosa.

Luego de estas desavenencias fue que el abadismo comenzó a insistir con el alejamiento de Máspoli de la conducción del bloque en el Senado.

Ante la negativa del chacabuquense a tomar esa determinación y proponer que luego del 7 de septiembre se vuelva a conversar el tema fue que Bordaisco y un grupo de legisladores consideraron que la situación era insostenible: decidieron presentar una carta ante las autoridades de la Cámara Alta para informar sobre el cambio de la titularidad del bloque y la separación del mismo de Máspoli y Cellillo.

Habrá que ver ahora como se posicionan estos seis senadores en el tablero legislativo, aunque todo indica que están propensos a iniciar un acercamiento parlamentario con el PRO y hasta con los libertarios.

El Senado debe discutir en septiembre el proyecto de endeudamiento que solicita Axel Kicillof y para aprobarse el expediente necesita de acompañamiento de los dos tercios del Cuerpo: en este contexto el rol de los dos espacios radicales se pueden tornar decisivos.

En Diputados, el radicalismo juega hace rato dividido, por un lado se encuentra el bloque que responde al abadismo en alianza con el monzonismo que integran UCR + Cambio Federal con el marplatense Diego Garciarena a la cabeza, mientras que del otro lado encontramos apiñados al loustocista Pablo Domenichini, los legisladores de Manes y el GEN: integran UCR + Acuerdo Cívico con el tandilense lunghista Matías Civale como presidente.

No obstante, luego de los movimientos en el Senado habrá que aguardar que actitud tomarán dos integrantes de la bancada de Garciarena, puntualmente habrá que posar la lupa sobre el diputado de la Cuarta Valentín Miranda y el ex alcalde de Rojas Claudio Rossi, ambos cercanos a Miguel Fernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias