viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº2452

Lanús | 22 ago 2025

Entrevista

Fernando Cabrera: "La inseguridad no espera y la política mira para otro lado"

El presidente de la Fundación Argentina Segura aseguró que se multiplican los hechos de inseguridad en Lanús y distritos aledaños, por lo que llamó a los vecinos a acompañar a "Somos" en las urnas para poner un freno.


Fernando Cabrera, el presidente de la Fundación Argentina Segura, alertó que "la inseguridad no espera y la política mira para otro lado", en un contexto clave por las elecciones del 7 de septiembre, a partir de las cuales se renuevan bancas en el Concejo Deliberante, y planteó que "Emiliano Bursese y el espacio Somos Lanús surgen como una alternativa real para cambiar las cosas".

- ¿Cuál es la situación en el Conurbano?

- Lanús y los distritos vecinos atraviesan una crisis de seguridad que no da tregua. Desde la Fundación Argentina Segura, durante el último año hemos recorrido los barrios, dialogado con los vecinos y recopilado denuncias que reflejan una realidad alarmante: un Estado ausente y una ciudadanía abandonada a su suerte.

- El gobierno provincial ha entregado móviles policiales en varios distritos. ¿Produce alguna mejora?

- Mientras el gobierno nacional, provincial y municipal se sacan fotos y hacen anuncios vacíos, la gente vive tras las rejas y los delincuentes andan libres. El espectáculo para la tribuna se repite: 10 patrulleros nuevos exhibidos frente al Municipio como trofeos de campaña, inmóviles, día tras día, mientras en los barrios un móvil policial demora 40 minutos en llegar y una ambulancia del SAME puede tardar más de una hora.

- ¿La falta de respuesta afecta a otros sectores?

- Hace apenas unos días, un vecino de Lanús Este se descompensó dentro de un comercio. La ambulancia tardó tanto que el hombre falleció. Nadie puede asegurar que habría sobrevivido, pero lo cierto es que la demora le quitó toda posibilidad. Y mientras esto ocurre, el gobierno local anuncia con bombos y platillos que bajaron los tiempos de respuesta del SAME. La realidad demuestra todo lo contrario.

- ¿Cuál es el mensaje al vecino?

- En este contexto, Emiliano Bursese y el espacio Somos Lanús surgen como una alternativa real para cambiar las cosas.  no forma parte del sistema político tradicional ni responde a compromisos con el gobierno nacional, provincial o municipal. Somos vecinos que conocen Lanús y que queremos transformarlo con propuestas serias y concretas. Por eso, desde Argentina Segura, con Fernando Cabrera al frente, decidimos acompañarlo, representados por Natalia Ventura y Brian Gómez en la lista. Porque creemos que la seguridad no puede ser solo un discurso: es una obligación moral y política.

Nuestra visión es clara: más prevención, tecnología aplicada, respuesta rápida, patrullaje real, y participación ciudadana activa. No queremos más promesas vacías ni puestas en escena: queremos un Lanús seguro para todos.

- Mencionaste un relevamiento... ¿Cuál es la situación concreta?

Los vecinos siguen viviendo la peor cara de la inseguridad. En Lanús Oeste hay entraderas violentas y robos automotor, en Valentín Alsina se multiplican los asaltos a mano armada en plena luz del día. Lanusita sufre arrebatos y robos al voleo, mientras que en Remedios de Escalada hay robos a comercios, ataques a repartidores y arrebatos en Villa Luján. Monte Chingolo también presenta robos en moto y ataques a conductores de apps.

Esta realidad no cambia sola. Hay que ponerle un freno. Por eso decimos con firmeza: Somos Lanús. Somos los vecinos. Somos la voz de la seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias