lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº2539

Provincia | 22 ago 2025

Hacia octubre

Con Randazzo al frente de la boleta, Provincias Unidas pretende quebrar el techo del 5 por ciento en la Provincia

Sin el apoyo de una parte del radicalismo ligado a la mayoría de los intendentes que cuestionaron el primer lugar del chivilcoyense, el espacio referenciado en los gobernadores provinciales que buscan escapar de la polarización formó una alianza electoral heterogénea. Margarita Stolbizer y Emilio Monzó completan el podio de candidatos. Evolución resolvió acompañar este armado. Aparecen entre los primeros quince renglones de la boleta socialistas tradicionales y representantes del Partido Democracia para Siempre de Facundo Manes.


Por: Federico Cedarri

El armado federal de Provincias Unidas que reporta a los cinco gobernadores que resolvieron oponer tenaz resistencia  a los dos polos representados por LLA y el kirchnerismo también tendrá representación en la provincia de Buenos Aires.

Sin una parte del radicalismo, la ligada al ex candidato a vicegobernador Miguel Fernández, el espacio lleva como principal figura a Florencio Randazzo que vuelve al ruedo como candidato luego de las bajas performances obtenidas tanto en el 2021 como en el 2017.

El chivilcoyense que rompió lanzas con el kirchnerismo en 2015 luego de que no le habilitaran la interna para enfrentar a Daniel Scioli era duramente resistido para encabezar la lista por el sector del radicalismo ligado al foro de intendentes.

Sin embargo, el espacio Evolución que responde en la provincia a Pablo Domenichni sí se plegó al armado de Provincias Unidas y de hecho el loustocismo metió el cuarto lugar de la lista a diputados nacionales.

Los cálculos preliminares que manejan cerca de Randazzo despuntan optimismo, creen que esta vez podrán superar el umbral del cinco por ciento de los votos y lograr terciar en la polarización entre kirchnerismo y LLA.

Así las cosas, la lista en su composición deja explícito en buena parte la heterogeneidad de los sectores que componen la flamante alianza.

Aparece en el segundo casillero de la papeleta la titular del GEN Margarita Stolbizer, quien  intentará renovar la banca lograda en 2021 cuando integraba el extinto Juntos por el Cambio.

El tercer renglón será para el titular de Partido Diálogo, el tejedorense y ex titular de la Cámara Baja nacional durante el macrismo, Emilio Monzó.

En el cuarto lugar aparece la actual diputada nacional DanyaTavela, quien fue centro de objeciones del sector del radicalismo bonaerense que pegó el portazo a la hora de la composición del frente electoral.

En rigor, los capitaneados por Miguel Fernández culparon a Evolución de haber roto el precepto del consenso en las decisiones que habían acordado los dos órganos de contingencia centenaria a cambio de asegurarse la candidatura de la loustocista.

El quinto lugar de la boleta de Provincias Unidas es para el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti, un representante del Partido Socialista tradicional ligado al fallecido ex gobernador santafesino Hermes Binner.

El sexto lugar en la lista quedó destinado para Andrea Almenta, una empresaria ligada al mundo pymes puesta por el randazzismo.

En el siguiente escalón encontramos al ex alcalde de Zárate, el dirigente socialista Osvaldo Caffaro.

Por su parte, en el octavo lugar aparece la evolucionista Josefina Lauría, abogada tresarroyense integrante de la Convención de contingencia del radicalismo que maneja Pablo Domenichini.

Posteriormente continúa en la boleta el representante del sector de Facundo Manes, el actual diputado provincial de San Nicolás Julio Pasqualin.

Después, aparecen la abogada randazzista Silvina Green Asteazarán; el evolucionista ex intendente de Rivadavia Sergi Buil;  y la bahíense del GEN y actual diputada provincial Natalia Dziakowski.

Luego vienen Julio Daniel Dunogent, quien preside el Instituto V del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires; la ramallense randazzistay ex diputada provincial Graciela Rego; y Oscar Alva, un ex massista apoderado del Partido País ahora cercano al espacio de Margarita Stolbizer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias