sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Lanús | 20 ago 2025

“FONDOS MUNICIPALES”, DICE EL INTENDENTE

Julián Álvarez oculta la ayuda de Provincia para obras: recibió $ 137 millones y no dijo nada

El dirigente de La Cámpora usa fondos de Axel Kicillof para hacer campaña. Dice que todo es municipal, pero el Gobernador le envía millones y no lo cuenta. Mientras niega ayuda, empleados municipales se quejan por “sueldos de miseria”.


Por: Ricardo Carossino

Mientras el gobernador Axel Kicillof envía al congreso bonaerense un proyecto para declarar la emergencia en obra pública por parte de Javier Milei y al mismo tiempo muestra superávit económico, primario y financiero por 371.543 millones; 324.855 millones y 6.140 millones de pesos, respectivamente, el Ministerio de Obras Públicas le depositó al intendente de Lanús, Julián Álvarez, casi 137 millones de pesos.

Pero la grieta interna dentro del peronismo bonaerense que pone de un lado el gobernador y del otro al presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, está haciendo mella en la campaña electoral para este próximo 7 de setiembre y lo que se ve en Lanús es una total indiferencia hacia la ayuda que le llega desde Provincia.

Hasta el momento, en lo que va de este año con miras a la elección, el Intendente mostró la puesta en valor del Puente Alsina y un plan de obras en Monte Chingolo, Villa Constitución, Villa Diamante, Villa Ilaza y también en Boulevard de la avenida Rosales, en Remedios de Escalada.

En todos los actos electorales en que se presentaron estas obras estuvieron el Intendente, el primer candidato a concejal de La Cámpora, Leandro Decuzzi, y la secretaria de Obras Pública, María Emilia Aristei, y ninguno de los tres funcionarios hizo mención alguna al dinero que recibieron del Gobernador.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Obras Públicas, transfirió a la Municipalidad de Lanús 136.800.936,91 pesos, según el expediente 2025-13831065 de acuerdo al ítem 542951 con la carátula “subsidios obra pública municipal” con fecha de pago 18 de agosto de 2025.

Salta a la vista la contradicción en el relato camporista porque mientras no informan de la transferencia de los fondos para obras públicas, en una gacetilla oficial de la Municipalidad emitida el pasado 15 de agosto (hace apenas seis días) el Intendente explica sobre el Plan de Pavimentación en Lanús Este: “Vale destacar que esta política pública, que es financiada íntegramente con fondos municipales, ya concretó más de 1.350 intervenciones de bacheo y la pavimentación de 360 cuadras completas”.

Pero la realidad es que a pesar de los anuncios municipales, en diálogo con Política del Sur, el ex futbolista y candidato a concejal por “Somos Buenos Aires” en Lanús, Carlos Enrique, afirmó que para andar por ciertas calles del municipio “sino tenés buenas luces, hay riesgos de que el auto se caiga en un pozo ciego”.

Incluso, en otra gacetilla municipal también del pasado 15 de agosto, el Municipio informa sobre la implementación del anillo digital y la compra de 10 nuevos patrulleros (en medio de una ola de inseguridad que dejó un policía muerto en las últimas horas) y el intendente asegura que “la inversión fue realizada exclusivamente con fondos municipales”, a pesar de que en el acto de entrega de los móviles estuvo el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

La primera pregunta que surge de estas aseveraciones es ¿cómo recauda tanto dinero el municipio para poder costear tanto bacheo en tantos barrios de Lanús? Este mismo argumento sobre el dinero del que supuestamente disponte el Municipio fue el mismo que usó cuando inició las sesiones del HCD: “Todo lo hicimos con recursos exclusivamente municipales. El Gobierno nacional nos transfirió cero pesos y la provincia 1000 de los 12 mil a los que se comprometió”.

De esta forma, el Intendente blanqueaba ya a principios de 2025 la interna que nunca pudieron resolver entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro que a pesar de estar enfriada por el acto electoral, nadie descarta que en noviembre volverá a estallar considerando que Máximo Kirchner plebiscitará su gestión al frente del Partido Justicialista de la provincia en la que todos querrán ser los dueños del “peronómetro”.

Pero la contracara de estos supuestos recursos municipales que exhibe de manera discursiva el Intendente está en los salarios de los trabajadores municipales del municipio. Pablo Giachello, candidato a diputado provincial por la Tercera Sección del Frente de Izquierda, criticó duramente a Álvarez en su política salarial.

El candidato de la izquierda aseguró que “una trabajadora denunció que con 18 años de antigüedad cobra 300 mil pesos por mes y otra empleada municipal, que se encuentra bajo contratación precaria, señaló que cobra 250 mil pesos por seis horas de trabajo de lunes a viernes”. En este sentido Giachello objetó: “El camporista Julián Álvarez les paga a los municipales de Lanús el monto salarial que Milei quiere imponerle a todos los trabajadores”.

En un posteo en la red X, Julián Álvarez declaró que el Municipio en lo que va del año le aumentó a los municipales un 33.7%, pero los mismos trabajadores salieron con los tapones de punta a criticar los bajos salarios que tienen.

“No sé que voy a hacer con los 11.296,60 de aumento a mí básico (de 225.932,15). Me compro 1 k de churrascos de paleta o 2k de costillitas en oferta”, disparó @CariLopezH y así como esta trabajadoras muchos otros ejemplos en ese posteo del intendente.

A su vez, respecto del dinero del Municipio, el candidato a concejal de La Libertad Avanza, Ignacio Moroni puso la lupa sobre el erario público y objetó que “La Cámpora está gastando millones en campaña en el municipio de Lanús".

En ese sentido, sentenció: “Es un número muy alto, que va en contra de cómo está hoy la ciudad, que se encuentra en un estado crítico, que tiene un inconveniente gigante de seguridad y eso es algo muy preocupante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias