sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Gremiales | 20 ago 2025

LA CARRERA ELECTORAL

Líder de la CGT alerta que el gobierno irá “por una reforma laboral”

Octavio Arguello aseguró que junto a otros sectores políticos el oficialismo quiere reformar varias leyes del trabajo. Además, el dirigente camionero rechazó la circulación de los camiones bitrenes que fomenta la gestión libertaria: “Las rutas argentinas no lo resisten”.


El dirigente gremial Octavio Argüello, co-secretario general de la CGT y referente del sindicato de Camioneros, cuestionó duramente las medidas del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en relación con el transporte de carga. "Por un lado cierran Vialidad Nacional y por el otro quieren poner los camiones bitrenes", aseguró y calificó a las medidas como incompatibles con el estado actual de las rutas argentinas. También opinó sobre el cierre de lista de Fuerza Patria para la elección de octubre.

 

Argüello hizo hincapié en la seguridad y la infraestructura vial. Aseguró que "las rutas argentinas no resisten la circulación de los camiones bitrenes" y mencionó experiencias previas en Misiones, donde según dijo, el uso de estos vehículos no dio resultados satisfactorios. "Los bitrenes en algún momento fueron probados y estructuralmente no dan las rutas para que puedan circular. En Misiones con la madera lo están usando, pero no dan resultados", explicó el dirigente cegetista.

 

"Nos oponemos a la habilitaciones de los camiones bitrenes porque eso quitaría muchas fuentes de trabajo y los trabajadores del transporte quedarían fuera del sistema. Y eso es lo que tenemos que discutir porque es parte de los avances de la modernidad", agregó sobre este punto.

Argüello se refirió a cuestiones internas de la propia CGT y a la relación del movimiento obrero con el gobierno. Destacó la importancia de figuras como Hugo Moyano en la discusión de una reforma laboral y expresó también su rechazo a cualquier iniciativa que implique pérdida de derechos para los trabajadores: "Nosotros vamos a oponernos a cualquier reforma que venga a quitarle derechos a los trabajadores".

 

En paralelo, subrayó que la CGT buscará "forzar al mejor acuerdo que se pueda hacer" sobre las paritarias, aunque reconoció que no hay contacto directo con el Gobierno y no tiene mucha fe respecto al ya añejo Consejo de Mayo. "No tenemos contacto con el gobierno y no tenemos mucha expectativa con el Consejo de Mayo. Creo que se van a terminar profundizando los conflictos", explicó Argüello.

 

"Creemos que el Gobierno va a avanzar en una reforma laboral, que varios sectores políticos no la verían mal", advirtió el dirigente camionero, a lo que indicó que desde el peronismo no sería mal visto hacer cambios en ese campo. "Incluso el peronismo ha hablado de hacer una reforma laboral. Cristina misma lo ha mencionado", sostuvo. Aunque luego opinó que él no hablaría de reforma laboral, "sino de modernización laboral, porque el mundo laboral ha cambiado".

 

"Nosotros queremos discutir una reforma laboral que no sea como la de los 90", explicó al final de este punto. Respecto al tema de las paritarias indicó que desde la propia CGT tienen la intención de dar el debate para alcanzar salarios justos. "Vamos a seguir discutiendo paritarias y tenemos que tratar de acercarnos a la realidad que marca la economía", dijo.

 

Respecto al futuro de la CGT, señaló que "por ahora no hay nada sobre quién podría ser el reemplazo en la Secretaría General, son todas especulaciones" y expresó su preferencia: "A mi me gustaría que se vuelva a un unicato".

 

El dirigente camionero también opinó sobre el cierre de lista nacional de Fuerza Patria para las elecciones de octubre. Celebró la presencia de otros dirigentes sindicales como candidatos al Congreso. "Es importante que haya representantes del movimiento obrero como (Sergio) Palazzo, (Hugo) Yasky y (Vanesa) Siley en las listas y sobre todo la incorporación de ‘Huguito’ Moyano", destacó Argüello, refiriéndose al hijo de su histórico compañero y actual secretario general del gremio de Camineros a nivel nacional, desde 1987.  Sobre la situación política respecto a los comicios provinciales de septiembre y de octubre, opinó que ambas elecciones "estarán polarizadas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias