martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Provincia | 19 ago 2025

Candidata de LLA

Miriam Niveyro aspira a dar la batalla cultural desde Diputados

La parlamentaria del Mercosur y candidata a diputada nacional por LLA afirmó que “lo que se juega en estas elecciones es muy grande” y subrayó que la propuesta de LLA es “absolutamente diferente a lo que estamos acostumbrados”.


Con el cierre de listas de las elecciones nacionales, comienza oficialmente la campaña para todos los partidos políticos, enmarcada en la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Política del Sur conversó sobre la situación actual con Miriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en la octava ubicación de la lista violeta.

Sobre su candidatura, Niveyro admitió: “Me citaban más los medios que la propia fuerza partidaria, pero uno siempre cuando trabaja en política, tiene aspiraciones. Y dar la batalla cultural, nada más y nada menos, que en una banca de diputado nacional es para mí muy honroso”.

En ese sentido, afirmó: “Me sorprendió el lugar, pero tanto Sebastián Pareja como Karina Milei, toda la estructura sabe que si me necesitaban, iba a estar. Y si no me necesitaban en esos lugares, iba a seguir trabajando sin un lugar tan visible, pero de la misma manera que lo vine haciendo”. 

“Tengo un proyecto de país en mente que lo representa el presidente Javier Milei y voy a trabajar en el lugar que me toque. Ahora tengo el orgullo de estar en una lista para diputado nacional y eso me enorgullece. Voy a seguir trabajando con el mismo compromiso, ahora con muchísima más responsabilidad”, aseguró.

Asimismo, destacó que “la batalla cultural se da en todos los espacios de educación y formación permanente". "Eso lo voy a continuar, tanto en la Escuela de Formación de Debate y Análisis Político, como en el Foro Alberdiano Internacional. Van a ser mis dos tareas políticas territoriales extra del trabajo que me compete”, apuntó.

Sobre la polarización de la elección, sostuvo que “hay que optar entre dos modelos. Un modelo que ha fracasado absolutamente desde las políticas sociales, económicas, culturales, a un nuevo modelo, que es el que encarna hoy el presidente Javier Milei y que ha demostrado con creces que otra Argentina es posible”.

En esa línea, remarcó: “(La batalla se da) Desde la parte económica, bajando la inflación, equilibrando la economía; desde lo cultural; desde lo educativo todavía no tuvimos la posibilidad de modificar lo que nosotros creemos necesario. Pero sé que vamos a tener esa oportunidad porque el pueblo argentino va a ratificar en estas elecciones el rumbo de país que eligió en el 23. Así que por eso se polariza. Y también porque el ciudadano argentino está cansado de siempre los mismos”.

En relación a esto, manifestó que “(Florencio) Randazzo, Margarita Stolbizer, (Elisa) Lilita Carrió, tras el discurso de la democracia, la república, la voluntad del pueblo, bla bla bla, se juntan tres o cuatro para tratar de conseguir una banca y nada más. Después no les importa lo que pase ni la gente que acompañó ese proyecto, ni mucho menos el pueblo argentino”

“Cuando uno ve las leyes que presentan o las que votan en contra, ahora en contra del presidente Milei, solamente para desequilibrar lo que él logró, que es estabilizar la macroeconomía con el déficit cero, se da cuenta que esa gente solamente busca el beneficio propio. El ciudadano argentino ya no compra más eso. Por eso está polarizado, porque las otras fuerzas se han conformado a los efectos de una elección legislativa, por su propio bienestar nada más”, consideró.

Por otro lado, expresó que “no todos los políticos somos iguales" ya que "la lista que ha presentado LLA no solamente a nivel nacional, sino también provincial,  hay políticos que vienen de larga data, pero también hay mucha gente nueva en política, que tiene muchas ganas. Ahí está el verdadero cambio". "La gente tiene que saber que LLA tiene otra oferta electoral absolutamente diferente a lo que estamos acostumbrados”, amplió.

Y consideró: “Hemos demostrado con creces el rumbo que tiene el país, la transparencia, la honestidad, el trabajo para la gente y no para la casta. Nosotros le pedimos, por favor, a todos los ciudadanos que no solamente ejerzan su derecho a votar, sino que lo vean como una obligación de participación democrática. Porque lo que se juega en estas elecciones es muy grande”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias