lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Echeverría | 18 ago 2025

Elecciones nacionales

“La lista peronista es la que encabeza Fernando Gray”, aseguró Camilleri

El concejal peronista de Esteban Echeverría sostuvo que los intendentes quedaron afuera de la lista de Fuerza Patria para las elecciones nacionales.


El cierre de listas para las elecciones nacionales, confirmó del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, por fuera de Fuerza Patria, ya que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Unión Federal. Ángel Camilleri, concejal del PJ en Esteban Echeverría, explicó a Política del Sur el alineamiento en las elecciones provinciales y no en las nacionales.

“Hay que diferenciar una elección de la otra, tienen contenido totalmente distinto”, explicó.

Expresó que la de septiembre “es una elección provincial, en la cual se juegan otras cosas y eso hace que las negociaciones políticas tengan un carril determinado". "Hay que garantizar la funcionalidad del Concejo Deliberante, que hace que nuestro intendente pueda seguir gobernando como lo está haciendo hasta ahora, con proyectos, con elementos innovadores para avanzar en el bienestar de los ciudadanos de Esteban Echeverría”, amplió.

Por otro lado, planteó que la elección de octubre, “tiene otras características, porque tiene que ver con el federalismo, con la participación de la Provincia dentro de la Nación. Y allí es donde se ve la conformación de las listas que han presentado los distintos sectores y en las que tendría que estar presente el peronismo, no lo está”. "(Fuerza Patria) no se le ha dado participación a los intendentes, se descuidó. Porque los intendentes tienen el manejo territorial, son los que están cerca de la gente, conocen la problemática y son los que pueden trabajar para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. Los intendentes quedaron afuera. Hubo promesas a algunos intendentes, pero también quedaron afuera. Después los gremios, los sindicatos,  (tienen) muy poca participación”, analizó.

En este marco, aseguró que si “se ha dejado afuera el peronismo, no se puede considerar a esa lista peronista". "Sí (es peronista) la que va a presidir nuestro Intendente, porque allí participan distintos actores de la provincia de Buenos Aires, dentro del marco político del peronismo. Son afiliados, participan varios intendentes a través de su gente, gremios y sindicatos. La lista peronista es la que se armó a través de este sector, la cual la va a presidir nuestro compañero presidente del partido, intendente Fernando Gray”, consideró.

También hizo foco en el desdoblamiento de las elecciones: “Si bien la idea de desdoblarla era para que la discusión sea de la provincia de Buenos Aires, eso evidentemente no se logró, porque se ha nacionalizado la elección. Y tiene que ver también con el territorio. A nivel encuestas, la Tercera Sección da una cosa, la Primera otra, el interior otra, y ahí hay diferencias con respecto a cómo serán los resultados”, mencionó.

“La situación de la provincia de Buenos Aires, donde los intendentes juegan su rol porque porque definen concejales, no va a ser lo mismo que en las nacionales, donde entran otros elementos en juego y los trabajos son totalmente distintos, por lo cual entiendo que pueden variar un resultado del otro”.

“En la primera (elección) de septiembre (la idea) es defender los gobiernos, tanto de la provincia de Buenos Aires como de los municipios, a través de sus legisladores. En la nacional, (la pelea) tiene que ver con no permitirle al gobierno nacional que siga avanzando sobre los derechos que tanto ha costado conseguir. Cuidar los derechos de la ciudadanía tiene que ver con no permitirle al gobierno nacional que siga avanzando sobre esos temas. Y la forma de hacerlo es a través de la Cámara de Diputados y Senadores de la nación”, reflexionó.

Por otro lado y ya en el marco de la campaña, sostuvo que “el peronismo defiende al Estado y sus instituciones. En las políticas peronistas, la gente está dentro de esas políticas, no como en este momento que a nivel nacional, en la macroeconomía, deja a la gente afuera. La idea del peronismo es la que prevalece en ese listado. Defender a Garrahan, la salud pública, la educación pública, libre y gratuita, los jubilados, que el país siga funcionando”.

En relación a esto, mencionó la creación de empresas estatales que ahora se encuentran en manos privadas y subrayó que “el peronismo quiere revertir eso. La ideología tiene que ver con la defensa del trabajador, los derechos que hoy se están queriendo pisotear. La lista peronista es esta y no la otra, que ni siquiera son afiliados al peronismo. Algunos ya son diputados nacionales y no veo que hayan hecho mucho para defender esas cosas”.

En otro orden, se refirió a las elecciones dentro del PJ provincial“Gray es peronista y seguramente va a hacer lo que sea necesario para estar vigente dentro del peronismo en Echeverría y después veremos qué pasa a nivel provincial y nacional, pero él es peronista y va a jugar en esa instancia, con toda seguridad”, planteó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias