viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº2445

Gremiales | 12 ago 2025

Salario docente

Paritarias docentes bonaerenses: EL FUDB recibió una nueva oferta

Docentes bonaerenses debatirán si aceptan el 5% de incremento salarial. “Tenemos escucha de la Provincia, pero a nivel nacional no hay paritaria y eso asfixia”, señaló Cielo Sorhondo, secretaria gremial de SUTEBA Lomas de Zamora.


En las últimas horas, el Frente de Unidad Docente Bonaerense se reunió con el gobierno de la provincia de Buenos Aires para discutir nuevamente las paritarias. La oferta del ejecutivo provincial fue de un aumento del 5% en dos tramos: 2,5% para agosto y 2,5% para octubre, calculado sobre la base del sueldo de julio de 2025.

Para desarrollar sobre esta cuestión, Política del Sur conversó al aire con Cielo Sorhondo, secretaria gremial de SUTEBA Lomas de Zamora, quien explicó cuál es la situación actual de los docentes bonaerenses. 

Sorhondo afirmó que luego de la reunión el FUDB decidió poner a consideración la oferta del gobierno provincial en una asamblea, al igual que la FEB y UDOCBA pero adelantó que es una oferta “superadora”.

En ese sentido, explicó que “teniendo en cuenta en diciembre, nosotros al día de agosto un PR llega a un 29,39% de aumento, contra el Indec que marca el 20%. Ahí superamos un poquito. En maestros de grado con el índice 1.1, ahí se encuentran los maestros de educación especial, los compañeros están en los equipos de orientación, bibliotecarios, hubo un aumento hasta ahora, en agosto, un 26,56%, teniendo en cuenta el índice de agosto del INDEC hasta un 20%. Hay un incremento”.

“En estos casos es algo particular que había que subir y queríamos subirlo en el último acuerdo paritario en los cargos de MG y en los cargos de PR”, señaló. 

También puntualizó que “va a haber una cláusula de monitoreo en septiembre. Y logramos con el FUDB, pelear las condiciones laborales. Tenemos fecha para trabajar en una comisión con respecto a la sobrecarga laboral y a todo lo que tiene que ver con las modificaciones del régimen académico. Estamos discutiendo y vamos a discutir el convenio colectivo de trabajo”.

“Es algo importantísimo para todo el trabajador de la educación que tengamos un convenio colectivo de trabajo y que después ningún gobierno nos quiera venir a sacar lo que conseguimos”, aseguró.

Por otro lado, remarcó que Axel Kicillof judicializó el tema de los fondos de coparticipación y “estuvimos esperando que la justicia pueda pronunciarse. Sin fondos, hoy por hoy se está sintiendo cada vez más todo lo que nos falta del derecho que tenemos como bonaerenses. Esto no va a alcanzar, porque yo creo que ningún porcentaje va a mejorar las condiciones económicas”.

Asimismo, sostuvo que “teniendo un Gobierno nacional donde no le aumentan a los jubilados ni las prestaciones de discapacidad, hay un montón de cosas que hacen que el ciudadano esté más afectado. Y más allá de que con el gobierno provincial tenemos una escucha, tenemos esta paritaria, que a nivel nacional no la tenemos, llega un momento que asfixia”.

También consideró que “peleamos por las condiciones de los estudiantes, que puedan tener esa escuela digna de poder aprender y el docente de enseñar. La verdad que nosotros vemos una gran inversión de la provincia de Buenos Aires, desde hace 6 años que está este gobierno provincial, que ha superado todo índice de inversión e infraestructura”. 

Y recordó que en Lomas “se está terminando la escuela 508, hay una escuela que es un Centro de Formación Laboral 2, una primaria a punto de terminar también, el año pasado se inauguró un jardín. Hay mucha inversión porque el Estado cree que justamente todos los ciudadanos tenemos el derecho a la educación y que no importa dónde naciste, si tus padres tienen plata o no. El Estado tiene que garantizar la educación, la salud y el trabajo”.

Finalmente, planteó que “la salida es política y sabemos que viene una elección en los próximos días. Hay que tener claro qué tipo de estado queremos: Un estado que esté a favor del pueblo o un estado que quiere reducir todo tipo de costos, porque para ellos es un costo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias