

Alejandro Trotta, concejal del bloque Somos Libres de Lomas de Zamora y candidato a diputado provincial por Nuevos Aires, manifestó su preocupación con respecto a la situación que atraviesa el sistema de salud y el endurecimiento de las convalidaciones de títulos de extranjeros.
En diálogo al aire con Política del Sur, contó que se reunió con José Rodríguez, médico cubano, “que hace más de 20 años que trabaja en la Argentina y es parte de una red internacional de salud, promovida por Barack Obama con el objeto de concientizar y promover la accesibilidad de las personas, la atención de la discapacidad, una cultura inclusiva socialmente”. La reunión con los médicos incluyó un proyecto para la creación de una ONG.
“En estos últimos tiempos estamos viendo cómo se está afectando gravemente en la Argentina con esta situación de la atención de la salud, con la mitificación de estos exámenes en los cuales algunos han hecho trampa, pero no por unos pocos tienen que pagar todos los médicos extranjeros”, reflexionó. Y subrayó que estos médicos “hace muchos años que están y brindan un servicio con una vocación gigantesca, a veces con salarios muy pobres”.
“Tenemos la suerte de que haya muchos que se han capacitado en distintos lugares del mundo y los tenemos acá en Argentina. Acá hay médicos que han hecho capacitaciones especiales, posgrados y los tenemos brindando servicios en nuestra Argentina. Tenemos que promover estas cuestiones y no atacarlas, al contrario”, expresó en ese sentido.
Asimismo afirmó que “hacer política y hacer campaña no es solamente juntar votos para las elecciones, sino tratar de concientizar para que tengamos una sociedad mejor”. “Hay que posicionarse políticamente para lograr una mejora en la sociedad. Nosotros pensamos que la disputa, la polarización extrema no sirven. Se necesita un aire nuevo en la política y dar vuelta la página. Ser transparentes, sumar y encauzar la Argentina, porque hay muchas cosas para hacer, más que estar peleándose, porque en la pelea por la pelea misma, perdemos todos”, apuntó.
Y reflexionó que “la política está en constante competencia, a uno lo saca del día a día, del trabajo que tiene que hacer, de estar siempre enfocado en lo que puede aportar para mejorar la sociedad”.
En ese sentido, cuestionó las discusiones sobre la reelección indefinida o la cuestión de las boletas. “Tenemos que pensar en el futuro, en sistemas muchísimo más simples y claros para que la política no sea un lugar donde se aten algunos, los mismos de siempre, a los sillones y los nichos, a buscar beneficios personales. Hay que buscar el beneficio de la sociedad”, planteó.
Finalmente, sostuvo: “La elección pasa, sacaremos más votos o menos votos con D’Alessandro, candidato a diputado de Nuevos Aires, pero el trabajo va a seguir. Yo voy a seguir comprometido con Lomas de Zamora y con toda la tercera sección electoral. Con el tema de la salud, que es algo que que interesa y mucho, y con los discapacitados”.