lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Nación | 11 ago 2025

Análisis económico

Vacarezza advirtió sobre el rumbo económico: “El Presidente no sale de su libreto”

El economista Juan Carlos Vacarezza analizó los anuncios en cadena nacional, el impacto de las últimas medidas del Gobierno y sostuvo que “es grave si no tiene información, y gravísimo si dice cosas falsas”.


Política del Sur conversó con Juan Carlos Vacarezza, economista, presidente del Comité Ejecutivo en Fundación Buenos Aires XXI y ex vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, analizó los anuncios en cadena nacional, la situación económica del país y el impacto en los hogares.

Vacarezza señaló que la cadena nacional del pasado viernes de Javier Milei, tuvo baja repercusión tanto de espectadores como de comentarios en redes sociales, pero consideró: “El señor presidente no sale de su libreto. Es como si tuviera un cassette de los de antes metido en la cabeza y en todas sus sus disertaciones, en general no tiene una dinámica ni una verborragia desde el punto de vista del conocimiento mayor de la de la economía”.

Advirtió que “la gran discusión es de los fondos que se necesitarían para hacer efectivas las leyes aprobadas por la legislatura nacional. La oficina del presupuesto del Congreso Nacional, determinó que el costo fiscal anualizado del aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones, junto al bono de $110.000, las mejoras para las pensiones no contributivas equivalía al 0,78% del PBI. Para cubrirlo, el proyecto que mandaron incorpora la fuente de financiamiento”.

Y agregó que “le dijeron cómo se puede financiar". "¿En qué circunstancias nos encontramos? Hay un señor, que es el Presidente de la Nación, que es falsario. Dice cosas falsas. Es grave si no tiene información, es gravísimo, porque eso determina que le hacen el discurso y él va y lo lee”.

Subrayó que “es falaz, es mentiroso lo que dicen" porque "tienen superávit fiscal con este esfuerzo terrorífico y no tienen financiamiento porque con lo que queda del superávit fiscal, pagan algo de interés y lo demás lo capitalizan". "En agosto vencen $36 billones”, apuntó.

Asimismo, habló sobre los vetos del Presidente, y rebatió que “son 4 puntos del campo, 5 de retenciones, sacaron el Impuesto País". "Había para recaudar. Si en vez de sacarle 4 le hubieran sacado 3 puntos, y uno lo hubieran destinado a esto, si hubieran dejado el impuesto país en vez del 7,5% en 5% o 6%, sí que hay elementos. Lo que sucede es que no lo quieren hacer”, explicó.

Por otro lado, comentó que la proyección del superávit comercial de este año es de entre 6.000 y 7.000 millones de dólares, cuando el año pasado fue de 18.000 millones. Con lo cual, se preguntó: “¿De dónde van a salir los dólares para importar y para pagar la deuda? No tienen explicaciones, todas falacias las que dicen”.

“En lo que va del primer trimestre del 2025, las importaciones crecieron 35% interanual en valor y 45%en volumen. Las exportaciones apenas subieron 4%. Es la apertura indiscriminada y la baja de aranceles. El señor (Donald) Trump, sube aranceles y nuestro Presidente que dice que abraza al doctor Trump, que va a hacer lo que hace él, hace todo al revés”, cuestionó.

Vacarezza, además, mencionó a varios economistas de renombre y de corriente liberal como Miguel Ángel Broda, Daniel Artana y Miguel Kiguel, quienes recientemente criticaron las medidas de Javier Milei en relación al superávit fiscal y el pago de la deuda. “Fueron recontra críticos de la economía kirchnerista, no son de la visión económica del populismo. Yo no comparto el modelo económico de ellos, pero es otra cosa eso. Ellos son serios”, aclaró.

Finalmente, advirtió: “Apúrese a presentar el Presupuesto, que hace dos años que no hay presupuesto en la Argentina. La ley de leyes está incumpliendo con ese mandato, señor presidente. Tenga cuidado, porque lo pueden denunciar igual”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias