lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Provincia | 9 ago 2025

DEL ORO AL BARRO

La cúpula del PRO se pintó de violeta y crece el malestar con la estrategia en la Tercera

Internas feroces, candidatos desconocidos y acusaciones de “robar plata” desangran a LLA. Karina Milei impuso su dedo, pero no logró evitar caos territorial. “Están todos peleados”, reconocen desde adentro.


Por: Ricardo Carossino

No fue una semana fácil para La Libertad Avanza, desde el revés en el Congreso, la polémica por su bandera del Nunca Más en La Matanza, el tenso cierre con el PRO en CABA, la burla en el New York Times por su relación con el CONICET hasta la lapidaria frase de la ex Canciller Diana Mondino sobre Milei: “O no es inteligente o es una suerte de corrupto”.

Pero mientras tanto en el subsuelo de las fuerzas de cielo, en la Tercera sección electoral, los libertarios no consiguen llevar paz electoral hacia adentro de sus filas y las tensiones internas crecen conforme avanzan los días de cara al 7 de setiembre próximo.

El cierre de listas no trajo la paz a LLA y según un experto dirigente del PRO (un concejal con una añeja experiencia en militancia y roscas de la Tercera), “estas cosas pasan porque en algunos municipios se cerró con lo que había disponible para llenar las listas”.

Karina Milei pudo imponer su control sobre las listas bonaerenses, dejando fuera de juego a Santiago Caputo y doblegando al PRO. Junto a los Menem y Sebastián Pareja diseñaron la conformación de las listas y es el ex comisario de la bonaerense, Maximiliano Bondarenko quien encabeza la nómina del oficialismo nacional.

Respecto de las chances de Bondarenko, el hombre empezó su campaña ya salpicado por un escándalo con policías que fueron pasados a disponibilidad por el gobernador Axel Kicillof. A pesar de todo, la encuestadora de Jorge Giacobbe, que acertó el triunfo de Adorni en CABA, pronostica un triunfo de LLA en la Provincia de Buenos Aires por cerca de 9 puntos sobre Fuerza Patria.

A diferencia de Giacobbe, la consultora CB vislumbra otro escenario en la Tercera Sección y según sus mediciones, la vicegobernadora Verónica Magario obtendría el 46,5% de los votos en la sección que tiene más de cinco millones de votantes, superando ampliamente al postulante de Javier Milei, quien sacaría el 27,7% de los sufragios. La diferencia de más de 20 puntos porcentuales refleja el escaso nivel de conocimiento del candidato a diputado provincial que responde políticamente a Sebastián Pareja.

En ese punto radica, según la fuente consultada por Política del Sur sobre la calidad dirigencial de las fuerzas de cielo en el territorio, la fragilidad electoral de los libertarios que aseguran, “están peleados entre todos”.

Las críticas se hacen sentir dentro del armado libertario como bien señaló este concejal a PDSUR plateando un escenario en que los ex dirigentes amarillos en varios municipios y varias secciones bonaerenses no están cómodos dentro del armado de Milei.

Así como este concejal deja abierta la posibilidad de dejar LLA luego del 7 de setiembre, hay quienes eligieron ese camino mucho antes, como el ex intendente de San Miguel Joaquín de la Torre que auguró una derrota de la estrategia de Sebastián Pareja en la Provincia.

Los libertarios de Karina aseguran que van a ganar en siete de las ocho secciones electorales. En sus mediciones, en todas menos en la Tercera habrá victoria, pero según el propio de la Torre, el partido de Javier Milei saldrá como perdedor en cinco de las ocho secciones electorales. “Pierde la Séptima, la Segunda, la Cuarta, la Tercera y la Octava”, señaló el senador provincial que en abril pasado abandonó el bloque de LLA, y que pronosticó una victoria libertaria en la Quinta y la Sexta y un escenario de paridad en la Primera.

Como se sabe, cuando se trata de intendentes peronistas es muy común que estos jefes comunales (lo de mayor poder y experiencia) tengan tan alambrado del territorio que sean ellos mismos quienes copan su propia oposición para que no venga un verdadero enemigo a ocupar esos espacios y es lo que pasa con varios candidatos de LLA, según este concejal que no quiso mencionar a que Municipios se refiere.

Bajo el lema "kirchnerismo o libertad", el mielísmo borró todo vestigio bonaerense del PRO y puso a competir los modelos de gestión de que se impulsan desde la Casa Rosada y esto provocó más de un enojo, pero fundamentalmente, “desconfianza” a los libertarios que arribaron este último año a los territorios del conurbano bonaerense, “muchos sin una mínima experiencia en elecciones, en las internas de los HCD y en conducciones barriales”.

“Estos muchachos no saben nada de política. No son políticos y no se dan cuenta que están jugados”, explicó este viejo dirigente no peronista que forma parte por ahora de las fuerzas de cielo. Al tiempo que agregó luego de la derrota legislativa que provocó una cadena nacional: “Todavía no entendió que es la política estúpido”.

La pregunta que este portal periodístico le planteó es porqué Pareja y Milei optaron por esos candidatos  y no por otros. La respuesta fue tajante: “Era lo que había. La gente podrá votar a Milei por el momento, pero eso no quiere decir que tengan calidad dirigencial. Al contrario. Muchos están en esto para agarrar plata y nada más. Si hubo cabeza de listas que ni siquieran produjeron una foto con todos los candidatos de la lista. Son un desastre". 

En cuanto a la desconfianza en sus propios candidatos, este concejal opositor en un municipio peronista donde él mismo advierte que allí “LLA va a perder porque el intendente tiene una buena gestión”, dijo que “nadie les cree a los que llegaron con el lápiz”.

De acuerdo a lo que contó a este portal, hubo “muchas desprolijidades y promesas incumplidas” que habrían terminado por minar la confianza en los mandamás locales que responden a Pareja.

Incluso, este edil no quiso poner la mano en el fuego por nadie y abrió un paréntesis en cuanto a las lealtades a la hora de fiscalizar, repartir boletas e incluso asistir a los actos de campaña que se realicen.

No habría, por lo que le contaron a PDSUR, muchas ganas de participar de la campaña: “Acá muchos ya se están haciendo los boludos. No tienen ganas de trabajar con los que supuestamente conducen los espacios en los distintos municipios”.

Los amarillos (los puros y los macrifriendly) por lo bajo, esperan. Están agazapados, callados, expectantes y ceden a lo que piden “el jefe” y Pareja, sin embargo sonríen cuando se les pregunta qué pasa si LLA no gana las elecciones: “Veremos –dicen sin aclarar más-. Hay que esperar a diciembre”.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias