

El discurso del presidente Javier Milei de cara a las elecciones legislativas planteó la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanz. Política del Sur conversó al respecto con Armando Bertolotto, dirigente del Frente Renovador.
Afirmó que esta polarización es “ningunear al peronismo". "Yo confío en que va a haber una unidad de todos, porque si alguno hoy no cierra en la alianza, indudablemente estaría jugando a favor de la división y el único que se favorece es el gobierno de Milei”, dijo.
Asimismo, señaló que la diferenciación está ligada a la figura de la ex presidenta y titilar del PJ, Cristina Fernández de Kirchner. “Cristina tiene un número importante de adherentes. Ellos lo que están tratando de polarizar es con los que no adhieren a Cristina, que también es un número importante, por eso centralizan la campaña en eso”, planteó.
Por otro lado, sostuvo que “el Gobierno ahora dice que no va a insultar más. Es vulgar, ni siquiera es bizarro". "La gente realmente se está cansando de tanto insulto, tanta procacidad, se pelean entre ellos”, apuntó.
Y resaltó: “Acá, nosotros lo que queremos priorizar es, por ejemplo en Avellaneda con la candidatura de Jorge Ferraresi como concejal, que la gente comprenda que se está votando una gestión comunal. Y una gestión provincial en la cual estamos tratando de ayudar para que la provincia de Buenos Aires, en el caso de los diputados provinciales, tenga gobernabilidad”.
Defendió la candidatura testimonial. "La acompañamos activamente, no solamente desde el FR, sino otras fuerzas políticas. Es una lista consensuada, que la gente sepa eso. No se trata de votar presidente, ni kirchnerismo ni antikirchnerismo, se trata de gestiones comunales y gestión provincial”, remarcó.
Además, dejó en claro su confianza en Fuerza Patria. “Tanto (Sergio) Massa como (Axel) Kicillof, ganaron la elección, los dos. Con esa cantidad de gente, no creo que haya muchos arrepentidos. Sí creo que hay muchos arrepentidos silenciosos que han votado a Milei. Y ahí sí debe haber una fuga grande de votos. Hay que ir hacia esa gente”, evaluó.
Por otro lado, cuestionó la represión a la protesta social. “Inclusive, todo esto de las viviendas que entrega (Patricia) Bullrich, parecería que los están premiando porque tirar gas”, dijo respecto a las viviendas de Avellaneda que habían sido adjudicadas a familias, en el marco del Procrear, pero fueron entregadas a efectivos policiales.
Insistió, Bertolotto, con el reclamo por el edificio Sagol y cuestionó que “además sacan las viviendas que estaban terminadas". "En Avellaneda, tenemos 3.000 viviendas en ejecución. Hubieran agarrado alguna de las que nos dejaron desde el pozo, que tenemos que estar cuidando para que no la intrusen”, señaló.
"Esta gente no solamente cumplió con todos los trámites, sino que además fue adjudicada y después fue sorteada. El 10 de diciembre asumió esta gente, el 11 de diciembre desapareció la página de internet. Nunca más la abrieron y ahora nos desayunamos con que viene esta señora Bullrich a regalarle las viviendas a la Fuerza Federal”, planteó.
En la misma línea, Bertolotto consideró que las personas que ya iniciaron las demandas seguramente ganarán porque “todo esto que está haciendo este gobierno, el déficit 0, gran parte son mentiras, están acumulando deudas". "Las empresas que tenían adjudicadas las viviendas de Procrear o aquellas que tenían adjudicada una ruta, están haciendo juicios por lucro cesante, por daños y perjuicios. Se va a acumular una pelota de aquellas”, agregó.
“Hay un déficit fiscal 0 que no es tal porque no se contabiliza primero el perjuicio que se produce al no hacer ninguna obra en rutas y demás. Y después, las empresas que ya tenían contrato”, cerró.