

A un mes de las elecciones provinciales, La Libertad Avanza (LLA) se prepara para dar su batalla en cada uno de los distritos y las secciones electorales más importantes. El presidente Javier Milei habló sobre la necesidad de la transparencia en estos comicios y Política del Sur conversó sobre el tema con Cristian Frattini, coordinador de LLA en Avellaneda y candidato a concejal del distrito.
“Nosotros sabemos y somos conscientes que estos muchachos están en salida y la desesperación de ellos va a llevar a hacer cualquier trampa, como están acostumbrados. Pero nosotros vamos a defender el voto del ciudadano en Avellaneda, vamos a fiscalizar hasta última hora y reponer boletas. El voto está, solamente hay que cuidarlo”, afirmó Frattini.
Aseguró que ya cuentan con los fiscales necesarios pero siguen sumando “para tener un backup" frente a cualquier baja que pueda presentarse. "Hoy estamos ya enfocados en la campaña y paralelamente en la fiscalización”, aseguró.
En relación a la campaña, manifestó: “Estamos trabajando en el distrito con normalidad. Creo que se terminó la vieja política del patoterismo, que antes no te permitía entrar en algún lado. Hoy es superior la gente que quiere el cambio cultural, entonces están resignados a eso, ya no es como antes que tenían un manejo al 100% de todo”.
En esa línea, sostuvo: “Tratan de usar el aparato institucional para amedrentar al militante libertario en el distrito, pero la verdad que con nosotros no ha pasado. Veremos de acá a lo que queda del último mes cómo están los nervios de ellos”.
En contraposición, remarcó que “el militante y el votante libertario no es de las grandes manifestaciones, del arreo, no le gusta ser tratado como la vieja política, que lo tengan que arrear a un acto o a un plenario, eso es lo que tiene de bueno este espacio”.
Por otro lado, destacó que LLA le rompió el esquema de hacer política del peronismo: “La gente ya no compra más por más que pintes, porque saben que tenés otro problema. ¿Quién banca toda esa estructura en los municipios donde el intendente gobierna? Lo banca el ciudadano. Entonces, termina generando repudio, porque no es que la plata la ponen los políticos, sino que usan el aparato municipal”, planteó.
Sobre las candidaturas testimoniales, y en particular la de Jorge Ferraresi en Avellaneda, sostuvo que “la gente sabe bien que es un truco, una maniobra de la oposición para seguir perpetuándose en el poder". "El primer candidato a concejal es el Intendente, quien se pidió licencia, dejó a la mujer y se baja. Ahí te das cuenta de que no va a asumir y que están tomándole el pelo a la gente. Hacen cualquier cosa por mantenerse en el poder”, apuntó.
En otro orden, Frattini analizó la baja participación electoral y consideró que “la gente que realmente quiere que el populismo desaparezca, va a votar". "El gran problema lo tienen ellos, que no saben cómo van a arrear a la gente de ellos mismos”, evaluó. Si bien admitió que “va a haber una réplica de lo que fue Capital Federal", aclaró que "eso afecta al voto kirchnerista y se va a ver reflejado en los distritos”.
“Nosotros le pedimos a la gente que si se queja de la inseguridad, la salud, los impuestos impagables, el 7 de septiembre vaya a votar y vote bien porque es fundamental para exterminar de una vez a todo este kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires". "Yo me involucro para defender al ciudadano dentro del Concejo Deliberante y que sepa realmente qué votan a su espalda, porque el ciudadano vota, pero después no sabe ni cómo se llaman los concejales ni qué aprobaron en el Concejo Deliberante. Nosotros vamos a hacer pública cada medida que se tome en contra del ciudadano de Avellaneda”, aseguró.