miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Nación | 6 ago 2025

La estafa que involucra a Milei

Lozano, sobre las consecuencias de $LIBRA: “La demanda podría costarnos 280 mil millones”

El presidente de Unidad Popular fue quien realizó la primera denuncia penal en la Argentina y solicitó sustraer todo el material electrónico de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para la investigación.


La estafa de la criptomoneda $LIBRA derivó en cientos de denuncias e investigaciones en curso, tanto en Estados Unidos como en España. Política del Sur conversó con Claudio Lozano, ex diputado nacional y  actual Presidente de Unidad Popular, quien realizó la primera denuncia penal en la Argentina y solicitó sustraer todo el material electrónico de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para la investigación.

Lozano relató que si bien no hay información relevante sobre las investigaciones en los otros países, la causa en Argentina “se está moviendo” y precisó: “Han aparecido algunos indicios muy importantes que ratifican la validez de la denuncia que presentamos nosotros”. 

También destacó que la investigación sobre las cajas de seguridad de uno de los empresarios involucrados “ratifica el hecho evidente de una operación que tuvo respuesta en materia económica concreta y donde además los dedos puestos por el Presidente de la Nación son más que evidentes”. 

“Esto está mucho más avanzado en Estados Unidos que acá respecto al hecho de que la criptomoneda era una cripto que no existía y que además nadie sabía cómo invertir en ella. Quien le dio publicidad para que pudiera comenzar a existir y estableció los mecanismos para invertir en ella fue el tuit del Presidente”, planteó.

En ese sentido, Lozano explicó que los demandantes buscan el resarcimiento económico. “En la Argentina no existan avances que discriminen la responsabilidad del Estado argentino respecto a la responsabilidad del propio Presidente, lo que va a terminar pasando es que la demanda por cerca de 280.000 millones de dólares va a caer sobre las espaldas de todos los argentinos”.

Por otro lado, señaló que en Argentina hay mucho silencio en relación a las causas pero que sí se están llevando adelante investigaciones privadas sobre el patrimonio de los hermanos Javier y Karina Milei, principalmente sobre la hermana del Presidente, quien estaría involucrada en el cobro de coimas por reuniones con el jefe de Estado.

Además, sobre la posibilidad de participación del Congreso en el caso, sostuvo: “La composición del Parlamento que tenemos hoy indica que no ha podido hasta acá fijarle límites a una gestión que gobierna por fuera de la Constitución y de la Ley”. Entonces, subrayó “la necesidad de modificar la composición parlamentaria en favor tanto de diputados como senadores que tengan la vocación de limitar el accionar". "Debería ser el resultado que deberíamos tener a partir de las elecciones de octubre, lo cual habla de la relevancia que estas elecciones tienen para que la Argentina pueda comenzar a transitar un un camino diferente al que en todo caso estamos teniendo hoy”, confió.

Por otro lado, analizó la imagen negativa del Congreso y la baja participación electoral. Lozano consideró que “hay una crisis de representación política realmente monumental, en donde la distancia del sistema institucional respecto a las necesidades del conjunto de la población es impresionante”.

Y agregó que “el Parlamento ha funcionado durante estos últimos dos años como un frontón en el cual se estrellan todas las demandas que la sociedad canaliza”. “No está actuando como una caja de resonancia de las demandas de la sociedad y allí es donde se juega la imagen negativa y que en las elecciones termina dando como resultado niveles de ausentismo de prácticamente la mitad del padrón”, sostuvo.

Finalmente, remarcó que los sectores más vulnerables son los que no están yendo a votar y eso reduce no solo los votos para el oficialismo, sino también para el peronismo; mientras que La Libertad Avanza absorbe los votos de los sectores conservadores debido a la desaparición del PRO.

“Se necesita que todas las fuerzas políticas que queremos otra cosa, entendamos que no venimos estando a la altura de las circunstancias, es imprescindible pensar en nuevas referencias, propuestas, conductas y la necesidad de armar un marco de unidad política con contenidos claros y democracia interna para poder frenar esta situación y poder involucrar a la comunidad para que efectivamente sienta que vale la pena frenar lo que hoy ocurre y abrirle la puerta a la construcción de un futuro diferente”, convocó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias