jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Avellaneda | 5 ago 2025

Alianza PRO-LLA

Gallucci cuestionó la alianza entre el PRO y LLA: “¿Es para repartir cargos o construir un proyecto?"

El presidente del bloque de JxC en Avellaneda cuestionó el rumbo de la alianza con Milei: “Las discusiones deben centrarse en gestionar lo prioritario, no en repartir cargos”.


Si bien en la provincia de Buenos Aires la alianza entre el PRO y LLA ya es un hecho para las elecciones legislativas, continúan las conversaciones para las elecciones a nivel nacional sobre quiénes serán los representantes de esta unidad en octubre.

Días atrás, Mauricio Macri encabezó una reunión con dirigentes del PRO a nivel nacional en donde manifestó que son muchas las exigencias del partido violeta y no confirmó la alianza para octubre.

Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Maximiliano Gallucci, concejal y presidente del bloque de Juntos por el Cambio en Avellaneda, quien se refirió a las discusiones en torno a un posible nuevo acuerdo con LLA en Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires.

“¿Cuál es el objetivo de la alianza? ¿Es para repartir cargos en una lista o armar un proyecto que tiene que ver con hacia dónde ir?. En la provincia de Buenos Aires creo que tendría que haber sido mucho más amplia. Todo tiene que ver con cuál es el objetivo en definitiva al que se apunta con este acuerdo”, reflexionó Gallucci.

Siguiendo con lo anterior, manifestó: “¿Cuáles son los puntos en común que tenemos, las visiones distintas? Pero nos sentamos en la misma mesa a entender cuál es el problema y a partir de las distintas visiones armamos una política pública para llevar adelante y que esa problemática deje de existir. Empezar a gestionar lo prioritario y dejar de gestionar lo urgente. Esas son las discusiones que yo creo que tienen que dar y no el nombre en la lista”.

En ese sentido, expresó que “lo que ha hecho el PRO es darle gobernabilidad al Presidente durante estos dos años. Ayudó a que el presidente tenga todas las herramientas que eligió para llevar adelante la gestión”. Y subrayó que no es “un cogobierno con el PRO”, porque con ese criterio “podríamos decir que es un cogobierno con el kirchnerismo, un cogobierno con el massismo por los nombres que están”.

Por otro lado, sobre la decisión de Javier Milei de vetar el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, consideró: “No creo en el veto unificado de todas las leyes, me parece que todas las leyes no tienen la misma incidencia económica o necesidad”. 

Continuando con esta línea, manifestó el apoyo al plan de equilibrio fiscal porque considera que “tiene que ser la base de toda gestión, porque lo que nos llevó a la Argentina a que estemos todo el tiempo en crisis, es que gastamos más de lo que nos entra”, pero al mismo tiempo “yo creo en el estado pero en el estado eficiente”, remarcó.

En ese sentido, subrayó que “el gobierno de la ciudad es el claro ejemplo de lo que creo. Hasta el día de la fecha, es una gestión que no tiene déficit fiscal, es superavitaria, tiene gestión y tiene el estado como un estado eficiente”. Asimismo hizo hincapié en la seguridad como parte de una perspectiva de gestión.

“Eso es una decisión, es un camino. Eso es creer en el estado, formarte para el estado, porque es fundamental, pero lo que necesitás es un estado eficiente. Cuando planificas, hacés que cada medida que lleves adelante sea una medida eficiente”, recalcó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias