

Este jueves 31 de julio se llevó a cabo la quinta sesión ordinaria de Lomas de Zamora del año, en la que se debatieron varios proyectos y expedientes que involucran a los sectores más vulnerables del distrito, los servicios públicos y diversas instituciones.
Sin embargo, el momento más emotivo de la jornada fue, sin duda, el homenaje al Presidente de la Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, Alberto Kahale, por su destacada trayectoria y compromiso con el desarrollo económico, social e institucional de la región.
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad la resolución que expresa beneplácito y reconocimiento a la trayectoria de más de 50 años en el ámbito privado, gremial empresario y público de quién también es Presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el ámbito político, fue concejal del Partido Justicialista y presidente del Bloque, donde impulsó proyectos en beneficio de la comunidad priorizando el trabajo conjunto entre los sectores público y privado. También fue director de Relaciones Institucionales de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y asesor de la Unión de Parlamentarios del Mercosur.
La iniciativa fue impulsada por el concejal de Unión por la Patria, Antonio Venezia, y contó con el respaldo absoluto del resto de los ediles oficialistas y opositores.
Otro proyecto aprobado, fue la donación de materiales en desuso a los bomberos del partido, aunque, antes de su correspondiente votación, generó un ida y vuelta entre concejales.
El concejal y presidente del bloque de la Coalición Cívica, Jorge Villalba, fue el primero en expresar su desacuerdo con la moción por un presunto mal uso de las donaciones.
“Los vehículos nuevos, cero kilómetros, que compró el municipio, pocos años después, se están dando de baja porque muchos están fundidos o les faltan partes. ¿Cómo se puede explicar que un camión del 2017, con solo ocho años de uso, se dé de baja?”, argumentó, aunque votó positivamente, a pesar del desacuerdo con la moción.
Por su parte, el presidente del bloque de la Propuesta Republicana (PRO), Gustavo Ganchegui, se sumó a la declaración de Villalba y expresó que “la flota municipal se deteriora muy prontamente”, lo cual es “uno de los motivos por los que” rechaza el expediente.
Del otro lado del recinto, Ramiro Trezza, concejal de Unión por la Patria, contestó los dichos de Villalba y explicó: “Es entendible el daño de los vehículos. Pasa con los patrulleros. ‘El patrullero está chocado’, y sí, tuvo una persecución, obviamente va a estar chocado; no es que conducen mal o utilizan mal las partes, cumplen sus funciones”. Finalmente, el proyecto fue aprobado.
En el sector de la salud, se aprobó la creación de un programa de inclusión para personas no videntes, el cual le brindará mayores accesos y facilidades a los vecinos con dicha discapacidad, como nuevos bastones, más herramientas con letras en braille, entre otras variantes.
El expediente fue aprobado por unanimidad y, de hecho, concejales de diferentes bloques pidieron la palabra para agradecer y celebrar la decisión municipal de crear dicho programa y ayudar a las personas con dicha discapacidad. Algunas de las propuestas incluidas en el programa son los semáforos sonoros, deportes adaptados y documentos con accesibilidad a la lectura no vidente, mediante el sistema braille.