viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Nación | 31 jul 2025

Megaestafa inmobiliaria

Viviendas fantasma: denuncian fraude detrás de Induplack

Segun denunció una damnificada, la empresa Induplack ofrecía viviendas accesibles que nunca entregó y muchas ya fueron adjudicadas: “Firmamos en 2016 y todavía no tenemos nada”.


La megaestafa de Induplack ya llevaría más de 500 damnificados. Se trata de un caso de una supuesta estafa inmobiliaria llevado a cabo por la familia L’Abatte, que a través de sus empresas Induplack e Induplack Fiduciaria S.A. Según explican los damnificados, ofrecía obras de pozo a muy bajo costo, pero los compradores notaron una demora cada vez mayor en la entrega de los departamentos y esto llevó a una gran lista de denuncias.

Política del Sur conversó con Silvia Jolodenco, damnificada de la megaestafa Induplack, quien contó que su caso comenzó al querer ayudar a su hija a comprar su primera casa. 

Silvia relató que todo comenzó cuando vieron que “una inmobiliaria de la zona, muy prestigiosa y reconocida, promocionaba la venta de departamentos a precios accesibles que podíamos pagar con nuestros ingresos. Y fue así como a través de la inmobiliaria Predial, en abril del 2016, firmamos un contrato para la compra de una propiedad en pozo, que teóricamente iba a ser entregada en el 2018”.

Siguiendo con lo anterior, comentó que la entrega se postergó por largo tiempo y en el año 2021, “nos hacen una oferta de una quita importante si cancelamos todo. Y cancelamos”, pero la entrega seguía demorando.

“Finalmente en agosto del 2022 iniciamos una demanda civil sin saber el alcance que tenía esto. Y resulta que esta gente ya tenía denuncias penales. En octubre del 2022 nosotros vamos a visitar el que es nuestro departamento esperando que nos lo entreguen. Y en abril, a sabiendas de que iniciamos la demanda, se lo entregan a otra persona”, resaltó.

En ese sentido, señaló que “no solo no tenemos el departamento, sino que tampoco vamos a hacer usufructo. Mientras tanto, mi hija estuvo alquilando en otro lado. Ahora estoy siendo doblemente estafada: por la constructora que nunca me entregó y por la persona que está viviendo ahí”.

Además, Silvia explicó que hay personas que compraron y de los edificios sólo está el esqueleto, mientras que en otros nunca se inició la obra. Incluso hay unidades que fueron vendidas más de una vez a diferentes personas. También hay edificios terminados pero no cuentan con el certificado de final de obra o no tienen hechas las divisiones de las unidades.

Continuando en esta línea reconoció que cuando iniciaron la demanda, la constructora ofreció ocupar otra unidad y ella no aceptó. “Porque no me convenía la locación que me estaban ofreciendo, pero yo la verdad ignoraba que estuviera perjudicando a otra persona”.


Según explicó la damnificada, la mayoría de los departamentos que ofrecía Induplack o Induplack Fiduciaria correspondían a diferentes barrios de la Capital Federal como Almagro, Paternal, Liniers, Flores, Caballito, etc. “Son edificios enormes con mucha gente, mucha gente damnificada lamentablemente”.

“Quienes saben todo esto son el clan de la familia el L’Abatte, que están en prisión preventiva, esperando un juicio. Pero mientras tanto, hemos tenido que presentar denuncias penales, porque por la civil no llegamos a ningún lado”, subrayó.

Además, comentó que “de todos los damnificados, unos pocos hemos podido hacer denuncias. Y de esos pocos, unos pocos pasamos a ser querellantes, pero así todo hay tantos querellantes que la justicia solicitó que sea representado por un solo abogado”.

Finalmente, reconoció que “nosotros simples damnificados llevamos las de perder. Si se presenta una quiebra y tenés a los bancos que quieren cobrar sus hipotecas, los empleados que quieren cobrar sus sueldos, los proveedores que quieren cobrar sus materiales, nosotros que hemos invertido hasta nuestro último centavo, nuestros ahorros, nuestras ilusiones y nuestro porvenir, no vamos a verla ni en figurita”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias