sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Provincia | 31 jul 2025

Cálculos políticos

Somos busca meter una cuña en medio de la polarización entre Fuerza Patria y LLA

El armado de centro estima de máxima meter cuatro senadores y seis diputados en la Legislatura bonaerense. Operarán en tándem con Hechos. Buenas perspectivas electorales en la Segunda y la Cuarta, prometen pelea en la Octava. Complicaciones en la Primera y Tercera.


Por: Federico Cedarri

El armado de Somos Buenos Aires -una composición de peronistas tradicionales alejados del kirchnerismo,  intendentes amarillos, radicalismo bonaerense y Coalición Cívica- tiene como objetivo prioritario meter una cuña en la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza.

En las últimas horas se conoció oficialmente el portazo que pegaron los margaritos del GEN del espacio molestos por la falta de lugares en las boletas seccionales y distritales.

Misma situación ocurrió con el monzonismo que se retiró de la mesa de discusión durante el cierre de listas cuando se le negó poner a uno de los suyos, Marcelo Daletto, en un lugar a salir en la Cuarta Sección electoral.

Otro punto de coincidencia entre los distintos actores que componen la alianza pasa por asegurase un porción de legisladores en ambas Cámaras legislativas que les permita terciar en la dinámica legislativa que se avecina en diciembre próximo.

En la Primera Sección,  el objetivo es alcanzar los 371 mil votos de piso, alrededor del 10 por ciento de los sufragios emitidos, lo que le permitiría meter un senador provincial: ese lugar sería para el alcalde de Tigre Julio Zamora que encabeza la boleta regional.

En la Tercera, el panorama es desalentador para la construcción de centro, la candidatura del evolucionista Pablo Domenichini no arranca en los sondeos preliminares y aparece a priori en el cuarto lugar detrás de Nicolás Del Caño del Frente de Izquierda.

Necesitan de 163 mil votos para meter un diputado provincial, el frente no pudo cerrar en la populosa región al alcalde de Esteban Echeverría Fernando Gray que, pese a los amagues,  finalmente jugará dentro de Fuerza Patria.

Donde hay centradas buenas expectativas es en la Segunda, donde Somos no presentó lista propia y prefirió adherir al sello Hechos de los hermanos Passaglia y el alcalde de Pergamino, el angelicista Javier Martínez.

En esta sección, el radicalismo inscribió el tercer lugar de la lista detrás de Manuel Passaglia y María Paula Bustos: es el actual alcalde Rojas, Román Bouvier.

Las perspectivas que manejan desde Hechos y el frente Somos es alzarse con un triunfo en la sección por tener de su lado los distritos más importantes como San Nicolás y Pergamino, además planean ingresar cuatro diputados que actuarían en tándem en la Legislatura bonaerense.

En la Cuarta también las sensaciones asoman positivas, operadores de Somos le cuenta a PDS  que entienden que será más reñido que en la Segunda, un esquema de tres tercios con el peronismo y libertarios: la apuesta es que ingresen 3 senadores propios de la lista que encabeza el alcalde de Junín, Pablo Petrecca.

En la Quinta Sección Electoral, donde el abadismo quedó afuera de la discusión y jugará con boleta corta en La Feliz, los cañones apuntan a sumar votos en  los distritos que maneja el radicalismo en la región como Rauch, su intendente Maximiliano Suescun encabeza la boleta a senadores, Ayacucho, General Belgrano y fundamentalmente Tandil donde manda Miguel Lunghi: necesitan 154 mil votos para meter un legislador.

En tanto, en la Sexta Sección Electoral, donde al frente de la boleta está el lilito Andrés De Leo, las expectativas apuntan a tratar de ingresar aunque sea a un legislador por la región y escapar de la polarización que se pronostica entre el peronismo y LLA.

Necesitan 35 mil votos aproximadamente para que De Leo ingrese y la esperanza está puesta en apuntalar el objetivo desde los apoyos en los pueblos pequeños que maneja el radicalismo en la Sección, además de perseguir la obtención de al menos 10 mil votos en Bahía Blanca, lugar del que es oriundo el titular de la Coalición Cívica.

En la Séptima Sección, la lista de Somos lleva al tope al roqueperense radical Fernando Martini para intentar ir por una banca en el Senado, aunque por el momento en los sondeos preliminares aparece bastante detrás de la riña entre mileístas y peronistas: se necesitan 55.333 votos para ingresar un legislador a la Cámara Alta provincial.

Donde sí hay optimismo de parte de Somos es en la región Capital, la Octava Sección Electoral, allí encabeza el evolucionista Pablo Domenichini y la aspiración es ingresar un diputado de los seis que se ponen en juego.

Creen que pueden escamotearle un legislador a quién salga segundo en la apretada disputa que llevarán adelante el alakismo y el violeta Francisco Adorni: se necesitan casi 63 mil votos para ingresar un diputado a la Legislatura.  

En rigor, los cálculos más optimistas en Somos imaginan meter 6 diputados provinciales y 4 senadores, aunque hay estimaciones un poco más conservadoras que prevén que finalmente estarán ingresando al Parlamento cuatro diputados y tres senadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias