

Este miércoles 30 de julio, los concejales de Avellaneda se reunieron en el Honorable Concejo Deliberante local para debatir varios expedientes, entre ellos, la donación de luminarias a municipios vecinos y la mejora de un programa municipal.
Los funcionarios pusieron sobre la mesa la suscripción de la “colaboración con las Municipalidades de Punta Indio, Morón y Berisso, mediante los cuales se disponga la donación de doscientas luminarias a favor de cada municipio mencionado”. El oficialismo logró aprobarlo con los votos de sus concejales.
Sin embargo, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Damián Paz, adelantó desde un principio que su voto sería negativo, a pesar de las mínimas modificaciones que sufrió el expediente respecto a la sesión anterior. “Agradezco los cambios, pero seguimos teniendo los mismos problemas que antes, así que, para ser coherentes, preferimos dejar este proyecto para la sesión que viene”, opinó el concejal. Yesica Argañaraz (PRO) y Arnaldo Díaz (Unión y Libertad) también aseguraron su voto negativo.
María Laura Garibaldi (Unión por la Patria), por su parte, dijo que esto “ya se discutió mil veces” y que, en su opinión, “es preferible que se presenten los municipios que necesiten a la luminaria que se saca de circulación para ser chatarra y que, de esta manera, solidariamente, ayuden a otros municipios”.
Otro momento que generó debate fue al tratarse las “Mejoras en la Infraestructura Escolar” y los cambios para el programa municipal “Tu Viaje de Egresados Solidario”, el cual le brinda a los alumnos un acceso más fácil a los viajes de fin de curso, a cambio de tareas comunitarias, entre otras cosas.
El primero en pedir la palabra fue el propio Paz, que consideró que “no es la función de la Municipalidad cumplir con esto”, además adelantó que la “Subsecretaría de Juventud terminaría siendo local de turismo para egresados”.
Y agregó: “Quiero aclarar que en general no estoy de acuerdo con los viajes de egresados, no con estos en particular. No estoy de acuerdo que, en la Argentina, en los últimos dos años, los pibes hagan este tipo de cosas para después decirles que no. Esto no pasa en ninguna parte del mundo”. “Qué suerte”, lanzó Garibaldi, mientras el concejal de LLA emitía la última frase.
Por el otro lado, el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Alessi, respondió a la oposición y aclaró: “Cuando dicen que en otros países esto no pasa, lo tomo como elogio, porque no se les ocurrió hacer esto. Cada vez que tenemos ese contacto directo de solidaridad con nuestros vecinos y vemos la cara de alegría de aquellos que no tienen la posibilidad de acceder a estos beneficios; es un momento irremplazable. Además, no están solo este tipo de actividades comunitarias; hay un montón de cosas para hacer”.