jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Provincia | 30 jul 2025

Aprontes electorales

La Libertad Avanza apunta a consolidarse como segunda minoría en la Legislatura

En el campamento mileísta, calculan que obtendrán unos 18 diputados provinciales y 10 senadores lo que les permitiría quedarse con la Vicepresidencia Primera con firma de la Cámara Baja y la Vice Segunda del Senado. Los estrategas de campaña apuntan a nacionalizar la elección y achicar la ventaja del peronismo en la Tercera sección.


Por: Federico Cedarri

La Libertad Avanza reconfigura por estas horas su estrategia de campaña rumbo a los comicios de septiembre próximo en la provincia de Buenos Aires, dejó de lado la interna que disputaban el karinismo con Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo y finalmente el asesor presidencial se sumará sin pruritos de pureza a la cruzada electoral.

En rigor, Caputo trabajará codo a codo con el armador territorial Sebastián Pareja, quien podría colarse en la boleta de diputados nacionales: también se sumará a la estrategia proselitista Eduardo Lule Menem.

La idea a la que le sacan punta los estrategas violetas tiene que ver con apuntar a nacionalizar la elección, contrariamente a lo que propone el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien quiere poner en valor la gestión provincial: “Estabilidad y candidatos del presidente, esos son los dos ejes comunicacionales que tendrá la campaña”, le cuenta a PDS un operador violeta.

La jugada se complementará con visitas presidenciales al territorio sobre todo a la Tercera Sección Electoral, donde necesitan achicar las diferencias con el peronismo.

La otra perspectiva de campaña pasa por instalar algunos nombres con miras al 2027 como el alcalde de Tres de Febrero Diego Valenzuela y el marplatense Guillermo Montenegro: algunos los piensan como la fórmula ideal para ir por el sillón de Dardo Rocha.

Tampoco descuidan la posibilidad de incrementar la influencia violeta en las Cámaras legislativas donde piensan convertirse cómodamente en la segunda minoría tanto en  Diputados como en el Senado.

En un punteo que llevan adelante sobre los legisladores a ingresar, cavilan que en la Primera, donde piensan ganar por un margen de entre cinco y siete puntos a Katopodis, abrocharán cuatro senadores.

En la Tercera, que es donde más complicaciones tendrán a priori para hacer pie, las encuestas preliminares que maneja le otorgan un ventaja a Fuerza Patria de más de 10 puntos: “Necesitamos achicar esa diferencia a menos de diez para tener chance en la provincia”, explican a PDS.

En esta región electoral pese a la adversidad calculan que sumarían de mínima seis diputados provinciales.

En la Segunda Sección entienden al igual que el peronismo que deberán trazar un escenario de tres tercios con Hechos, el sello de los hermanos Passaglia, al que se sumó  el alcalde de Pergamino, el angelicista Javier Martínez.

En los cálculos previos estiman que obtendrían cuatro diputados provinciales.

En la Cuarta descuentan que deberán pulsear con el armado de Somos que tiene adentro al amarillo disidente Pablo Petrecca, alcalde de Junín.

Según sondeos que manejan en el campamento mileísta Petrecca podría ganar la sección aunque los libertarios se quedarían con el segundo lugar relegando a Fuerza Patria: de darse ese resultado los libertarios se alzarían con dos senadores provinciales.

Las mayores esperanzas de una victoria amplia para los violetas están puestas en la Quinta Sección, donde con el alcalde marplatense Guillermo Montenegro como cabeza de lista esperan sacarle más de quince puntos de ventaja a Raverta y quedarse con tres senadores.

También esperan un buen resultado en la Sexta Sección con epicentro en Bahía Blanca, sostienen puerta adentro que Oscar Liberman le sacaría unos diez puntos de distancia al cristinista Alejandro Dichiara lo que les permitiría colonizar siete de los once diputados en juego por la región.

En la Séptima, estiman los violetas que será más pareja la elección aunque despuntan optimismo en ganar por un puñado de puntos pese a que el peronismo maneja las intendencias de Olavarría y Azul: de triunfar en esta sección, como pronostican,  los mileístas se anotarían dos bancas más para el Senado.

En la Octava Sección se cambió el orden de los integrantes de la boleta: se desplazó al armador Juanes Osaba del primer al tercer lugar y se colocó arriba a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, en una búsqueda de que el apellido traccione.

Lo cierto es que en los aprontes preliminares los violetas creen que será una elección muy reñida con el alakismo, que de todos modos les permitirá a los dos espacios quedarse con tres diputados provinciales cada uno relegando al evolucionista  Pablo Nicoletti de Somos.

De darse estos cálculos preliminares que manejan en el campamento violeta sumarían unos 11 senadores provinciales y 18 diputados lo que los posicionaría como la segunda minoría con claridad en ambas Cámaras Legislativas: tendrán potestad para ir por la Vicepresidencia Primera con firma de la Cámara Baja que hoy tiene el grindettista Ariel Urreli y la Vicepresidecia Segunda del Senado que hoy detenta el marplatense Alejandro “Ruso” Rabinovich, ahora aliado de los violetas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias