miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Provincia | 29 jul 2025

Elecciones de septiembre

El peronismo renovaría lo que pone en juego en la Legislatura bonaerense

Según cálculos preliminares que manejan en el campamento oficialista podría mantener a priori las 10 bancas que debe convalidar en el Senado, lo que volvería a acercarlo al quórum propio con apoyo dialoguista. En Diputados sumaría incluso un escaño más de los 19 que revalida.


Por: Federico Cedarri

Ya largó la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y cada fuerza ensaya distintas conjeturas sobre lo que acontecerá en la contienda electoral.

Lo concreto es que el gobernador bonaerense Axel Kicillof se pone al frente de la campaña de una elección que puede ser determinante para su futuro político, aunque  también tiene un ojo puesto en la gobernabilidad para los dos últimos años de mandato: en este último cometido es que buscará de dotarse de la mayor cantidad de legisladores posible.

El Gobernador apunta a mostrar gestión y confía en que la tracción de los intendentes con sus candidaturas testimoniales contribuyan a empujar a un triunfo contundente en la Tercera Sección: “Hay que ganar la Tercera por 15 puntos o más para garantizar el triunfo en la provincia”, se sincera ante PDS un legislador oficialista.

El peronismo pone en juego 19 bancas en Diputados, donde actualmente despunta 37 legisladores y 10 escaños en el Senado, donde tiene un bloque de 21.

En la Primera Sección Electoral los cálculos primarios que hacen en calle 6 sugieren una elección pareja entre Gabriel Katopodis y Diego Valenzuela con un Julio Zamora que no llegaría al piso para meter un senador: ergo, estiman que meterán cuatro legisladores tanto Fuerza Patria como LLA.

En la Tercera son 18 bancas para diputados las que se revalidan y el oficialismo provincial espera sacar una ventaja que oscile los 15 puntos que le permitiría no solo tomar una distancia decisiva para ganar la Provincia sino también meter alrededor de 9 legisladores en la Cámara Baja.

En la Segunda Sección Electoral es donde se espera una diversificación importante de alrededor de tres tercios entre el armado de los hermanos Passaglia con el pergaminense Javier Martínez, el peronismo y LLA.

En la región del norte bonaerense se renuevan 11 bancas de diputados y el peronismo confía en garantizarse por lo menos 4 legisladores.

En la Cuarta Sección la situación es similar, aunque la divisón del voto vendría de la mano de Somos que podría alzarse con la victoria de la mano del juninense Pablo Petrecca relegando a Fuerza Patria y a los libertarios: se renuevan 7 senadores y en Casa de Gobierno se conforman con reclutar 2 para su territorio.

En lo que tiene que ver con la Quinta Sección, en el oficialismo provincial no tienen buenas perspectivas, creen que la candidatura del alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro podría conseguir una ventaja considerable sobre Fernanda Raverta: hablan de más de 10 puntos de distancia con la ex titular de ANSES.

En ese esquema, el peronismo aspiraría como máximo a llevares dos legisladores para la Cámara Alta bonaerense, aunque miran con atención la performance que pueda llevar adelante Somos con el rauchense Maximiliano Suescun a la cabeza de la boleta y con Tandil como bastión.

En la Sexta Sección Electoral el peronismo tampoco despunta optimismo, según sondeos preliminares la candidatura del violeta Oscar Liberman podría lograr una diferencia importante sobre el cristinista Alejandro Dichiara por lo que en el oficialismo provincial sacan cuentas de que podría quedarse con cuatro sillas para  la Cámara Baja de las once que pone en juego la región.

En la Séptima, el peronismo calcula que la elección será muy pareja entre la azuleña Laurini de Fuerza Patria y el olavarriense Speroni por LLA.

En la región del centro provincial se ponen en juego 3 bancas para el senadores por lo que el que se alce con el triunfo se queda con dos bancas y el que pierde con la restante.

Ante un escenario de polarización y con un Somos disminuido en esta Sección es probable que la distancia final ente Fuerza Patria y LLA sea corta: “Hoy hay empate técnico”, le confía a este portal una fuente parlamentaria del oficialismo.

En la Octava Sección, la aspiración del kicillofismo es que de la mano del intendente Julio Alak el peronismo pueda lograr una victoria sobre la lista que encabeza Francisco Adorni hermano del vocero presidencial, aunque la ventaja no sería tan considerable como para quedarse con cuatro bancas: el cálculo preliminar determinaría que las seis bancas se repartirían en tres para el peronismo y tres para los libertarios.

En rigor, de darse estas previsiones que manejan en la Casa de Gobierno provincial es probable que el oficialismo de acuerdo al resultado en la Séptima pueda empardar o quedar a tiro de renovar las 10 bancas que pone en juego en el Senado bonaerense lo que le permitiría, en principio, acercarse nuevamente al quórum propio si logra el acompañamiento de los legisladores dialoguistas.

En la Cámara Baja el peronismo estima que con el empuje de la Tercera podría mejora la cosecha de diputados, obtener a priori entre 20 y 21 bancas superando las 19 que pone en juego, lo que si bien no cambiaría sustancialmente la ecuación lo dejaría un poco más cerca de los 46 votos que se necesitan para la mayoría simple.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias