

Por: Federico Cedarri
El cierre de listas del pasado lunes 21 de julio trajo la peculiaridad de que un puñado importante de legisladores no pudieron inscribir sus nombres en las nóminas para un nuevo mandato.
Ya sea porque la ley los priva de ese beneficio -al haber transcurrido dos mandatos consecutivos- o bien porque no encontraron el resquicio para los pocos lugares a salir disponibles en las boletas que competirán en septiembre.
En la Cámara Baja terminarán irremediablemente dentro en las filas del oficialismo al haber permanecido en sus bancas desde el 2017 la camporista Fernanda Díaz; la axelista Mariana Larroque; la ensenadense referente de Mario Secco, Susana González; los massistas Fernanda Bevilaqcua y Nicolás Russo, que irá como tercer candidato a concejal en Lanús; y el legendario Carlos “Cuto” Moreno, hoy enrolado en las filas del kicillofismo.
En tanto, dejarán la Cámara Baja por no haber podido colarse en las boletas de Fuerza Patria la quilmeña Berenice Latorre que irá de candidata a concejal en el sexto lugar; los matanceros Ricardo Rolleri y Liliana Pintos; y el metalúrgico de San Nicolás Naldo Brunelli.
En lo que tiene que ver con el PRO también habrá bajas por la restricción normativa como la del lanusense Adrián Urreli que no puede ser reelegido, mientras que el platense Fabián Perechodnik; el quilmeño Martiniano Molina y la legisladora de Capitán Sarmiento Fernanda Antonijevic no imprimieron sus nombres en las listas del frente libertario que absorbió a buena parte de la dirigencia amarilla y terminarán el próximo 10 de diciembre.
El radicalismo perderá bancas como la de Emiliano Balbín y Anahí Bilbao, quienes llevan dos mandatos consecutivos, a los que se agregan la evolucionista Belén Malaisi y el ex alcalde de Rojas Claudio Rossi.
Por el frente Acuerdo Cívico termina su mandato y no irán en ninguna lista provincial los manistas Claudio Frangul, Julio Pasqualin y Viviana Dirolli, además de la bahíense del GEN Natalia Dzakowski .
En las filas liberarias culminarán sus mandatos en diciembre por no haber logrado meterse en las boletas de la alianza violeta el lanusense Sebastián Pascual que completa los dos años restante de Nahuel Sotelo; el marplatense Guillermo Castello; la bullrista Abigael Gómez y el bahíense Fernando Compagnoni que irá de candidato a primer concejal en su distrito dentro de LLA.
Finalizará su mandato y no podrá reelegir la lilita Maricel Etchecoin Moro que lleva dos mandatos seguidos.
Asimsimo, el legislador de Izquierda Unida, el platense Guillermo Pacagnini, completa en diciembre sus dos años de mandato apegado a la tradicionalidad de su espacio de bancas rotativas.
En la Cámara Alta provincial también habrá bajas en el oficialismo por el impedimento de la normativa que limita las reelecciones más allá de dos mandatos consecutivos.
Encontramos en esa situación a la cristinista Teresa García, quien probablemente sea candidata a diputada nacional; la camporista María Elena Defunchio, quien será primera candidata a concejal por 9 de Julio; el merlense Gustavo Soos y la costense Gabriela Demaría que anotó su nombre como candidata a concejal en su distrito.
Sin lugares en las listas seccionales dirán adiós en diciembre el camporista Pablo Obeid, quien firmó como segundo candidato a concejal por Mar del Plata; la zurrista Daniela Viera que completa el mandato del massista Juanci Martínez, alcalde de Rivadavia; el tejedorense Walter Torchio y el bolivarense Eduardo “Bali” Bucca, que volverá a su banca de concejal y probablemente reemplace al actual intendente Marcos Pisano si es elegido senador por la Séptima.
El radicalismo verá menguada su estructura actual ya que finalizan sus mandatos y no podrán reelegir por venir en sus bancas desde el 2017 la costense Flavia Delmonte; el chacabuquense Agustín Máspoli y el alvearense Alejandro Cellillo.
Además, culminan sus mandatos el monzonista Marcelo Daletto; Eugenia Gil, quien completa los dos años restantes de Erica Revilla, alcaldesa de General Arenales; y el marplatense Ariel Martínez Bordaisco, quien irá de candidato a concejal por el abadismo con boleta corta en su pago chico.
En el PRO no renuevan Yamila Alonso, del armado del juninense Pablo Petrecca que se fue a Somos Buenos Aires, ni el titular del bloque el angelicista Chirstian Gribaudo, tachado por el karinismo luego de que el alcalde pergaminense Javier Martínez, también con terminal en el ex presidente Boca, pegara el salto hacia el frente Hechos de los hermanos Passaglia.
La amarilla merlense Aldana Ahumada no puede ser reelecta por venir con mandato desde 2017.
Misma situación atraviesa la bullrista libertaria Daniela Reich, quien deja su banca en diciembre.
En tanto, finaliza su mandato el sanmiguelense Joaquín de la Torre del monobloque Derecha Popular, que si bien cerró con Somos Buenos Aires no pudo colarse en la boleta de la Primera para su reelección.