

El miércoles se realizó una nueva marcha de los jubilados como cada semana. A pesar de la represión, se mantienen firmes en su reclamo. Política del Sur conversó con Ana Valverde, jubilada y referente de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), quien asiste cada miércoles y habló sobre la última movilización.
“Empezó en el 2023, después que asumió el gobierno y siguen. Porque como nosotros somos un sector no grande, pero sí muy aguerrido y vamos permanentemente todos los miércoles porque no podemos ni queremos vivir en la indigencia y hemos pagado años para no vivir en la indigencia; usan semejante operativo para demostrar que el que salga a la calle les va a pasar eso”, lamentó Valverde.
Además, expresó que “el plan del FMI para las jubilaciones es un bono de miseria. Por eso quieren no solo la reforma laboral para los activos, sino la reforma previsional para cuando uno se jubila”.
La jubilada denunció: “Con la excusa de que los miércoles vamos los jubilados, cerraron el acceso al Congreso. La propia gente que vive por ahí no puede pasar. Nos han sacado de la puerta del anexo, pero estamos en la plaza y si nos sacan de la plaza, iremos a otra a otra esquina”.
La última movilización fue difundida como la Marcha Anti Represiva y en contra del veto. Valverde reconoció que a pesar de la represión fueron acompañados por muchos sectores. “Y vamos a seguir peleando todos los miércoles. Ellos saben que los adultos mayores somos muy empecinados”, aseguró.
“Sabemos que estamos en la última etapa, lógicamente, de la vida y no vamos a permitir que nos tomen, como dijo el otro día un intendente, que para que haya más plata en ANSES, se tiene que morir jubilados. ¿En qué país vivimos? No hay respeto, hay un maltrato hacia todos”, lamentó.
Por otro lado, sostuvo: “Estamos ante una política muy dura hacia los trabajadores activos y hacia los jubilados, la salud, la educación. Y ahora nos quieren mandar un virrey. El embajador, yo le digo virrey, porque realmente pretende ir a cada provincia, como si fuera el patrón de estancia”.
También hizo menció a las bajas que sufrieron las fuerzas de seguridad en los últimos meses: “Lo que nosotros les decimos es ‘vos ganás miseria’. Los tratamos de vos, porque son jóvenes, ‘te toman el pelo, te hacen venir acá a que nos pegues o nos empujes. Y a vos te tienen muerto de hambre’”. Y observó que en la marcha del miércoles no hubo muchos efectivos, debido al vallado.
“Hay menos en estos tiempos que está vallado el Congreso totalmente, cerrándolo. Porque además son las mismas fuerzas las que cierran las calles. Ayer cortaron desde 9 de julio hacia el Congreso,y después ya tuvieron que cortar el resto, cuando les habíamos pedido dos carriles. Pero estaban totalmente desorientadas las fuerzas de seguridad. No sabían qué hacer, no sabemos qué orden le dieron”, explicó. Y planteó que “también entre ellos debe haber diferencias, líneas distintas”.
Finalmente, recordó la importancia de que no se caiga la nueva moratoria que “va a ayudar a que los activos de hoy puedan jubilarse, porque si no van a recibir un bono de pobreza o vendrá la patria financiera, como se hizo en los ‘90”.