

Los trabajadores municipales de Lomas de Zamora se encuentran en plena negociación paritaria y reclamo por el pase a planta permanente para un grupo de trabajadores. Política del Sur conversó con Raúl “Cacho” Espínola, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), quien afirmó que tienen un diálogo fluido con el ejecutivo municipal.
“Estamos cerrando paritarias, hoy va a ser el último día del encuentro para cerrarlo, pero venimos bien”, aseguró Espínola, al tiempo que señaló que “todos los meses" hay diálogo "para tratar de llegar a un acuerdo, no sólo el tema salarial, sino también los pases a planta, recategorizaciones, maltrato en los distintos lugares de laburo”.
En ese sentido, reconoció que “es sumamente importante el hecho de que puedas dialogar con el Ejecutivo para tratar de mejorar esas situaciones, que de hecho se está mejorando en muchos de los lugares”.
En esa línea, aseguró que con la gestión anterior de Martín Insaurralde también hubo buen diálogo, pero “con Federico Otermín, en este marco de situación política y económica, la cual es terrible, Lomas de Zamora es una excepción". "El mes pasado metimos 120 compañeros a planta permanente. Hace 2 meses atrás hicimos 600 recategorizaciones”, destacó.
Además, remarcó que “en toda la provincia de Buenos Aires, de los 135 distritos, la mayoría están con dificultades". Y contrapuso: "Nosotros hemos cobrado el aguinaldo antes de terminar el mes de junio. Hay compañeros, hay distritos que están peleando para tratar de mantener su salario”.
Por otro lado, sostuvo que el gobierno nacional “no quiere al empleado público" y que “desde el momento que asume este hombre y elimina siete ministerios, ahí te da la pauta de que obviamente al compañero trabajador no lo quiere”.
Además, expresó que la situación de los jubilados, la discapacidad, salud y educación, junto a “una infinidad de rubros, están siendo castigados por este gobierno a nivel nacional”. Y lo comparó con el municipio de Loma de Zamora: "Pareciera que no estamos en la Argentina. Pero sí, estamos en la provincia de Buenos Aires, con un gobierno nacional que castiga y azota a todo lo que es el Estado”.
“El objetivo es el ahogamiento financiero para destruir la provincia y los municipios. Esto es así de claro. Pero creo que el gobernador también está haciendo un esfuerzo enorme, un trabajo titánico para tratar de mantener toda una estructura que es difícil mantenerla sin financiamiento”, destacó Espínola.
En otro orden, se refirió a la candidatura a concejal de Noemí Di Gianni, secretaria general adjunta del STMLZ, y subrayó: “Nosotros no pretendemos absolutamente ningún cargo político. Lo único que pretendemos es dignificar al trabajador y trabajar por y para el trabajador”. Y contó que el Intendente lo llamó personalmente para pedirle permiso de incluír a Di Gianni en la lista: “Para nosotros es un honor, es un halago, porque está reconociendo a la institución y la trayectoria que tiene la compañera, que tiene una militancia impresionante”, planteó.
También se refirió a la lucha de la FESIMUBO por conseguir el Consejo del Salario con el Ejecutivo provincial: “El Cholo (García) se reunió con el gobernador (Axel Kicillof) y el diálogo persiste más allá de que todavía no hemos confirmado el tema de la reunión. Pero lo importante es el hecho de poder seguir dialogando y ver la forma de sortear esta situación. Para poder definir tiene que haber recursos y lo que menos hay hoy son los recursos”.
Y agregó que no se puede “no ver el manejo que tiene Nación para con la Provincia para ahogarla financieramente, que es el objetivo primordial".