

Un sector de la UCR acompañará al nuevo espacio Somos Buenos Aires, que conjuga también al peronismo disidente con el partido Hacemos de Juan Schiaretti. Política del Sur conversó con Emiliano Bursese, concejal del bloque de la UCR en Lanús, quien encabeza ahora la lista de concejales en el distrito.
“Tengo la mejor de las expectativas, con el esfuerzo que se hizo, sobre todo en la semana previa al cierre de listas, que fue el de sumar a todo lo que no es ni LLA ni kirchnerismo, en esta alianza que tiene casi 15 espacios distintos”, afirmó Bursese.
En ese sentido, sostuvo que “es salir de esta lógica que nos embrutece todos los días, esta grieta que hace que no pensemos correctamente, de un populismo de derecha y de izquierda". "Tenemos que armar una alternativa a lo malo de antes y a lo peor de ahora. Necesitamos construir y esto expresa esa necesidad de una provincia distinta y del distrito también”, convocó.
Asimismo, remarcó que Somos “es la novedad buena de este cierre, que se armó la alternativa en la Argentina". "Yo creo que que a partir de ahora se va a armar esto, que le viene bien a la política, al vecino y a la provincia sobre todo”, apuntó.
El concejal manifestó el deseo de organizar un debate en el distrito con los candidatos del oficialismo (Leandro Decuzzi) y de La Libertad Avanza (Ignacio Moroni): “Yo aspiro a discutir qué ciudad queremos. Hagamos un debate, yo estoy dispuesto a hacerlo. Yo quiero pensar entre todos qué ciudad queremos y que la gente defina a partir de eso su voto”, señaló.
“Acá vamos a discutir cuestiones concretas de este Lanús que está olvidado y que necesita tener una alternativa para adelante, que contenga lo mejor y que con lo mejor pensemos una propuesta. Nosotros queremos expresar nuestra empatía con la gente, la necesidad de que los proyectos sean colectivos”, subrayó.
Por otro lado, sobre la UCR sostuvo que “está saliendo de un proceso interno y creo que sigue expresando lo mismo". "A mí me preocupan aquellos que cambian de colores como de figuritas. Nosotros seguimos expresando muchas de las cosas que expresábamos en Juntos por el Cambio”, sostuvo.
“La preocupación por las instituciones, por la República, por los que menos tienen, por una economía que tiene que cerrar en la cuenta, pero con la gente adentro. Toda esa mirada que veníamos trabajando en JxC, la vamos a continuar y expresar acá. Lo importante es que nació este espacio y va a representar esa alternativa que hace falta”, señaló.
También consideró que los dirigentes del peronismo de Somos “no se sienten representados hoy por La Cámpora, por todo eso que expresa". "Van a encontrar acá un lugar. Los invitamos a estar acá porque esto es algo que está comenzando y que nos necesita a todos trabajando. Me parece que tenemos que ser lo suficientemente amplios, generosos, para que se sumen todos”, aseguró.