

Por: Federico Cedarri
Luego de innumerables cabildeos ocurridos entre el sábado y el lunes por la mañana, el peronismo finalmente pudo arribar a un entendimiento y completar la totalidad de los casilleros de las listas para el 7 de septiembre gracias a la prórroga otorgada por la Junta Electoral ante el sugestivo corte de luz ocurrido cuando todo parecía volar por los aires.
Como informo oportunamente PDS, el camporismo terminó mejor parado en cantidad de legisladores a entrar que el kicillofismo que si bien logró colocar los cabezas de listas en las principales secciones del conurbano quedó relegado en el interior bonaerense.
En la Primera Sección encabeza el ministro de Obras y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis, de la tropa del gobernador; lo sigue Malena Galmarini del Frente Renovador; en tercer lugar aparece el intendente de José C Paz Mario Ishi, con un juego más pendular entre los distintos sectores del peronismo.
En el cuarto lugar encontramos a Mónica Macha de Nuevo Encuentro, cercana al cristinismo como así también el dirigente del Movimiento Evita, Leandro Grosso, que aparece en el quinto lugar
En la estratégica Tercera Sección electoral la cabeza de lista será la vicegobernadora Verónica Magario seguida por el matancero camporista Facundo Tigananelli y la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, exigencia de Cristina Kirchner.
El cuarto lugar será para el alcalde de Almirante Brown Mariano Cascallares, del armado axelista; luego vienen la renovadora de Cañuelas Ayelén Rasquetti; el ahora senador provincial Luis Vivona, cercano al alcalde malvinense Leonardo Nardini; la concejal de La Cámpora de Lomas de Zamora María Eva Limone y el espinozista José Reinando Galván.
En la Segunda Sección electoral Kicillof impuso como primer candidato a diputado provincial al intendente de Exaltación de la Cruz Diego Nanni, lo acompaña Cintia Romero de Patria Grande, el espacio de Juan Grabois y Carlos Puglelli del Frente Renovador.
En la Cuarta Sección encabeza el camporista Diego Videla de Pehuajó, cercano a Pablo Zurro, lo siguen la renovadora de Junín Valeria Arata; el intendente de Albarti Germán Lago, del kicillofismo; la camporista villeguense Sol Fernández y el massista concejal de Lincoln Diego Ibañez.
En la Quinta Sección electoral también la cabeza de lista es de La Cámpora, Fernanda Raverta, continúan en la lista el marchiquitense y director de ABSA Jorge “pintigo” Paredes, ligado al kicillofismo y en el tercer casillero aparece María Laura García, referente renovadora de Tordillo.
En la Sexta Sección electoral el primer casillero es para el cristinista Alejandro Dichiara, actual vicepresidente de la Cámara Baja provincial.
Lo siguen la camporista Maite Alvado; el intendente de Daireaux Alejandro Acerbo, ligado al MDF; la renovadora Sofía Vannelli que se muda de Sección y Alvaro García, alfil del alcalde bahíense Federico Susbielles.
En tanto, en la Séptima Sección electoral el camporismo coló el primer lugar con María Inés Laurini, cercana al intendente de Azul Nelson Sombra.
La siguen en orden descendente el intendente de Bolivar Marcos Pisano, del Frente Renovador y la olavarriense camporista Evelyn Díaz.
Por último, en la Octava Sección, que contiene a la capital provincial La Plata, encontramos a La Cámpora nuevamente en el primer casillero con Ariel Archanco que va por su reelección como diputado provincial; lo continúan la alakista kicillofista Lucía Iañez; el renovador Juan Malpelli y Carola Corra, cercana al armado de Victoria Tolosa Paz.