

El corte de luz que derivó en la prórroga para la presentación de las listas, que venció a las 14 de este lunes, generó controversia y cuestionamientos. Desde la cuenta oficial de LLA Provincia, emitieron un comunicado donde se rechaza el pedido de prórroga por parte de Fuerza Patria.
Política del Sur habló con Juan Pedro Aquino, concejal y coordinador de LLA en Almirante Brown, y manifestó que “es una muestra más del desgobierno de la provincia de Buenos Aires, yo no creo que sea una cosa casual”. "Esto se trata de otra maniobra más de esta gente, que está acostumbrada a manejarse de esta manera. Le hace mucho daño a la Nación, a la democracia y a laJusticia misma”, apuntó.
En ese marco, Aquino subrayó que “es una burla a todos los ciudadanos". "La indignación es tan grande porque no les importa, se sienten dueños de todo, no les importa llevarse puesta la constitución, los reglamentos, las leyes, eso se llevan puesto todo. Es una locura y como ciudadano común, me siento faltado el respeto de una manera tal que no lo puedo explicar. Y otra vez, la Justicia siendo cómplice. Lamento profundamente lo que nos pasa y la realidad de los bonaerenses con este tipo inadaptado que ocupa el cargo de gobernador en la provincia de Buenos Aires”, amplió.
Por otro lado, minimizó la propaganda en la calle, antes del comienzo de las campañas. “Hay márgenes por los cuales la política se mueve y tampoco es tan grave, yo no lo veo tan grave no importa de qué espacio. Las redes también invaden todo y no se puede controlar”, consideró.
"Es un poco parte de la libertad y de los tiempos que vienen. Lo que a mí más me causa bronca es esto de la justicia electoral y lo que hizo propiamente el kirchnerismo y todo sus socios acá en la provincia de Buenos Aires”, aseguró.
En otro orden, mencionó que son más preocupantes los crecientes hechos de inseguridad en Almirante Brown. “Producto de una política o falta de política de seguridad del gobernador Kicillof. Mientras tanto, jugamos a las escondidas y a los apagones, pero a la gente le rompen las puertas, le entran, le hacen entraderas por la noche”, criticó. "Te hablan de los hospitales de capital y los hospitales acá están destruídos. Hablan del Garrahan y le deben $4.100 millones al hospital. No podemos ser cómplices de esto”, cuestionó.
Finalmente, planteó: “No queremos ese país, queremos un país donde los escritos se respeten, las normas se respeten, la ley se respete. Me parece que es lo que queremos”.