

Por: Federico Cedarri
El cierre de listas en el ámbito de la alianza Somos Buenos Aires no estuvo exento de fricciones y fuertes tensiones entre los diferentes espacios que componen el armado de centro bonaerense.
De hecho, se vivieron escenas cercanas al pugilato entre dirigentes radicales que reprocharon al referente de la Sexta Sección Juan Pablo Tunessi el haber entregado el primer lugar de la lista regional a la Coalición Cívica: “Hace 25 años que Bahía Blanca no tiene un diputado provincial radical”, le espetaron dirigentes centenarios enfuresidos.
También se conoció horas antes del cierre de listas el retiro de la coalición del GEN de Margarita Stolbizer.
En rigor, la lapicera estuvo monopolizada en la mayoría de las secciones por el radicalismo bonaerense, la frágil estructura que hoy encarnan el manismo, Evolución y parte de los alcaldes centenarios que responden a Miguel Fernández.
En la Primera Sección electoral el primer candidato a senador provincial será el alcalde Tigre, el peronista no k Julio Zamora, secundado por la referente de Facundo Manes, Josefina Mendoza.
El radicalismo terminó copando la boleta en la Tercera Sección electoral dejando afuera de los primeros lugares a Fernando Gray: encabezará el evolucionista Pablo Domenichini, en el segundo lugar estará la manista Nazarena Mesías y en el tercer casillero el quilmeño referente del loustocismo Fernando Pérez.
En lo que tiene que ver con el interior provincial, en la Segunda Sección Somos se adherirá al armado de Hechos, el espacio que componen los hermanos Passaglia y el alcalde de Pergamino, el angelicista Javier Martínez.
En esa región bonaerense encabezará la lista a diputado provincial Manuel Passaglia secundado por la pergaminense María Paula Bustos, en el tercer lugar aparece el intendente radical de Rojas, Román Bouvier.
Por su parte, en la Cuarta Sección electoral donde el monzonismo quedó relegado de los primeros puestos la cabeza de lista de Somos será para el alcalde de Junín, Pablo Petrecca, que desoyó el acuerdo de cúpulas del PRO con LLA.
El segundo casillero será para Natalia Quintana, radical de Leandro Alem cercana a Miguel Fernández.
En el tercer puesto aparece el alcalde de Chivilcoy Guillermo Britos.
En la Quinta, el radicalismo dejó de lado al abadismo en su armado, encabezará el rauchense Maximiliano Suescun, presidente del foro de alcaldes centenarios.
En lo que tiene que ver con la Sexta Sección electoral, el primer lugar le fue otorgado a la Coalición Cívica en la persona del titular bonaerense de aquel espacio político, el bahíense Andrés De Leo.
Lo escudará Priscilla Minnaard que forma parte del armado político del intendente de Dorrego Juan Carlos Chalde.
En la Séptima Sección el partido centenario abrochó los primeros lugares, encabezará Fernando Martini, radical de Roque Pérez, mientras que en el segundo término estará Viviana Rodríguez de Saladillo.
En el tercer casillero aparece Federico Farina, boina blanca de 25 de Mayo.
En la Octava Sección electoral los centenarios colocaron los dos primeros casilleros, el titular partidario Pablo Nicoletti que responde a Evolución será el primer candidato a diputado provincial, lo secundará la titular de la Juventud Radical bonaerense Antonella Cibarelli Moreno, cercana a Manes.
El tercer lugar quedó para la Coalición Cívica con Emiliano Rodríguez Ascurra.