

Por: Federico Cedarri
El cierre de listas del oficialismo bonaerense estuvo teñido de incertidumbre, los desacuerdos entre el kicillofismo y La Cámpora afloraron como nunca y cuando parecía que todo se rompía un sugestivo corte de energía sobre el filo de la medianoche contribuyó a prorrogar los plazos para la presentaciones hasta el lunes a las 14 horas.
Es por eso que solamente ha trascendido hasta el momento que el kicllofismo logró imponer las dos cabezas de lista en las principales secciones bonaerenses, en la Tercera encabezará la vicegobernadora Verónica Magario y en la Primera el actual ministro de Obras Públicas provincial, Gabriel Katopodis, aunque en ambos casos serían candidaturas testimoniales.
Aún es una incógnita el resto de la lista en las dos secciones por lo que habrá que esperar el trascurrir de las horas hasta el lunes para conoce la grilla completa.
En el interior bonaerense está un poco más clara la cuestión, aunque todavía hay rosca permanente para completar las papeletas.
En la Segunda Sección encabezara Diego Nanni, alcalde de Exaltación de la Cruz ligado al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof.
En tanto, en la Cuarta donde se vislumbra una fuerte disputa entre las tres alianzas principales, especialmente luego del pase del juninense Pablo Petrecca a Somos Buenos Aires, encabezará el cristinista Diego Videla, alfil del actual intendente de Pehuajó Pablo Zurro.
El segundo lugar quedaría reservado para la juninense massista Valeria Arata.
En la Quinta Sección también tuvo predominancia La Cámpora, el primer lugar de la lista será para Fernanda Raverta que pulseó hasta el último momento con el axelista Gustavo Pulti.
En la Sexta Sección electoral también será punta de lanza en la lista oficialista un dirigente del riñón de Cristina Fernández de Kirchner y que otrora perteneció al armado de Martín Insaurralde, el ex titular de la Cámara Baja Alejandro Dichiara.
El oriundo de Monte Hermoso peleó durante todo el sábado contra las apetencias del alcalde de Bahía Blanca Federico Susbielles que quería colocar en ese lugar de preferencia a su jefe de Gabinete Luis Calderaro, que no obstante iría tercero en la boleta.
En la Séptima, que tiene como cabecera de playa a Olavarría, el peronismo llevará como primera candidata a Inés Laurini, concejal de Azul y cercana al intendente local Nelson Sombra, cristinista ligado a Máximo Kirchner.
En la Octava también el camporismo puso el primer candidato, será Ariel Archanco que irá por su reelección: en el segundo lugar estará la axelista alakista Lucía Iañez, mientras que el tercer casillero quedó para el Frente Renovador con Juan Malpelli.