

Banco Provincia comenzó una serie de encuentros regionales con funcionarios/as de las áreas de producción de los 135 municipios bonaerenses. El objetivo de estas jornadas es generar un espacio de intercambio para potenciar el conocimiento y el uso que los gobiernos locales tienen de los diferentes productos y servicios que la banca pública bonaerense tiene para acompañarlos en su gestión.
Asimismo, se busca avanzar en una agenda de trabajo conjunta con cada municipio en particular, para identificar necesidades específicas y ofrecerles una solución a su medida.
El ciclo está coordinado por la gerencia de Relaciones con el Sector Público de la entidad financiera y cuenta con la participación de ejecutivos de la red comercial y especialistas de las empresas del Grupo Provincia Servicios Financieros, como Provincia Leasing y Provincia Net.
Ya se realizaron dos encuentros, el primero con municipios de la región de La Plata: Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio. El segundo fue con representantes de: Cañuelas, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Navarro, Pilar, San Andrés de Giles y Suipacha. En total, fueron 15 los distritos que participaron de las primeras dos jornadas.
Durante estas primeras reuniones, se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre municipios, sucursales y las distintas áreas del Banco y sus empresas, como herramienta clave para una gestión pública más eficiente y ágil.
Capacitación y herramientas para el desarrollo local
Los encuentros regionales de Incluir Municipios son una continuidad en territorio del ciclo de capacitación virtual de 2022, realizado en conjunto con la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local de la provincia de Buenos Aires.
A través de cinco módulos, Banco Provincia capacitó a funcionarias y funcionarios municipales de las carteras de Hacienda, Presupuesto, Contabilidad y Tesorería Estuvo en el uso de herramientas financieras y productos bancarios.