sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Provincia | 17 jul 2025

¿BALLADARES RENUEVA EN EL HCD?

Ferraresi en caída libre ¿respetará el acuerdo con Julián Álvarez?

Cómo queda el MDF en Lanús. El intendente de Avellaneda quedó muy debilitado. Debería cumplir con Decuzzi y Mayra Mendoza. Dicen que tener que doblegarse lo tiene mal.


Por: Ricardo Carossino

En Lanús hay dos acuerdos, según una fuente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Uno de los acuerdos tiene que ver con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el otro que va por otro carril corresponde al axelismo con La Cámpora para que Julián Álvarez pueda contener a sectores como el de Darío Díaz Pérez, Walter Correa, Cristina Álvarez Rodríguez y Andrés Larroque.

En este acuerdo, quien más se nombra y se espera que tenga un lugar es el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, pero llamó mucho la atención que en las últimas horas presentara un plan más ambicioso que trasciende las fronteras del Municipio. Se trata de un plan con ideas para mejorar el Gran Buenos Aires.

Esta performance discursiva que abarca todo el conurbano bonaerense parece apuntar a una lógica por fuera de Lanús y que podría apuntar quizás un lugar en las lista de diputados provinciales, pero habrá que ver hacia donde rumbean las negociaciones. Quizás, Kicillof si no queda en la nómina de la Tercera disponga de un despacho en La Plata para el edil.

Al parecer en lo que respecta al acuerdo entre el MDF y La Cámpora, en Lanús no debería presentar problemas y la mesa chica del sector: Lalo Decuzi, Álvarez y el senador provincial Emmanuel González Santalla estarían acatando el acuerdo previo que luego se traducirá en nombres en las listas.

Pero hay otro acuerdo, por fuera de la superestructura, un acuerdo entre tres intendentes que desde hace dos años están fuertemente enfrentados por obra y gracia de Ferraresi que aspiraba a crear un espacio que pudiera disciplinar a La Cámpora y que le permitirá a él mismo ser el sucesor del gobernador Axel Kicillof y por lo que parece su aspiración provincial seguirá durmiendo el sueño de los justos.

Como dice la canción de Alberto Cortez -Castillos en el Aire-: “Quiso volar igual que las gaviotas, libre en el aire, por el aire libre y los demás dijeron, pobre idiota, no sabe que volar es imposible”.

A pesar de que varios intendentes y dirigentes de la Tercera y de la Primera le advirtieron el costo a pasar por lanzarse tan temprano en una larga y agotadora carrera de cuatro años (2023-2007), el intendente se dejó llevar por los cantos de sirena y ya son varios quien cuentan que Ferraresi “no esta bien” y que “no habla” y que “no se lo ve por los lugares que solía frecuentar”.

Este acuerdo superestructural entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa debilitó mucho a Ferraresi que ahora debería cumplir con ese acuerdo. Incluso sus propias amenazas de romper si la lista de diputados por la Tercera era encabezada por Máximo Kirchner o Mayra Mendoza, ya no tienen eco.

El acuerdo que lo ata es tener que contener nada menos que a La Cámpora y entregar dos lugares en su lista de concejales: un lugar para un dirigente de Lalo Decuzzi y otro lugar para alguien de la intendenta de Quilmes.

Así las cosas. Si Ferraresi no llegara a cumplir con el acuerdo de superestructura, en Lanús, Julián Álvarez no tendría que considerar al espacio del intendente de Avellaneda, como tampoco lo haría Mendoza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias