

A pocas horas del cierre de las listas que presentarán a los candidatos para las próximas elecciones legislativas de septiembre, La Libertad Avanza maneja un absoluto hermetismo. Hasta ahora no se ha podido vislumbrar ningún nombre a nivel provincial ni en los diferentes distritos.
Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Pablo López, coordinador de LLA en Ezeiza para dar cuenta de la situación del partido dentro del distrito y el trabajo que se está llevando a cabo.
“Cada distrito tiene una realidad diferente, pero entiendo que estamos todos trabajando para hacer un cierre de lista donde tengamos la boleta más competitiva”, aseguró López. Además, afirmó que “se están evaluando todos los perfiles, la idea es tener la mejor oferta electoral, la más transparente, la más significativa. Y en eso no hay mezquindades”.
Asimismo señaló que “es una cuestión de ponerse de acuerdo y de que vayamos a buscar el resultado que estamos buscando”.
En otro orden, López habló sobre el ranking de las mejores ciudades para vivir en la provincia de Buenos Aires y el último lugar donde se ubica Ezeiza: “El distrito independientemente de todas sus falencias, creo que no sería el último lugar que uno elegiría para vivir”.
Y agregó que “a Ezeiza tal vez hoy, lo está sobrepasando el desarrollo. No sé cómo es la encuesta ni cómo se está midiendo, pero tal vez uno toma algunas cuestiones. Si tuvieras que elegir y dependiendo la necesidad familiar, vos decís: ‘si me voy a vivir a Ezeiza y tengo que conseguir trabajo’. ¿Estamos óptimos para eso? y la verdad que no”.
Continuando con esta reflexión, López manifestó que “hablo de Ezeiza desde un poder sentimental. Ahora cuando hablás de lo que hoy me está ofreciendo Ezeiza, y si salgo de la zona de confort, que serían los centros, Ezeiza está bastante atrasado”.
En ese sentido, el referente libertario expresó que lo que habría que modificar del distrito para que sea un lugar accesible, tiene que ver con “darle más apertura al comercio, hay que facilitar al comerciante, que es el que genera el primer empleo. Ellos necesitan un alivio fiscal, que hoy no lo estamos teniendo”.
Y siguiendo esta línea, afirmó que también hay que ir por los parques industriales: "Habría que tratar de captar la mayor cantidad de empresas seduciéndolas de alguna manera para que inviertan en Ezeiza”.
En consonancia con esto, sostuvo que “ha habido mucho loteo porque tenemos mucho campo. El problema con la infraestructura para que esas cosas se estén dando, es que no tienen los servicios”.
Finalmente, apuntó contra la gestión municipal: “Hay cosas que el municipio tendría que interceder, frente a EDESUR, frente a los distintos organismos para que si van a habilitar ese tipo de desarrollo, por lo menos, tener la certeza de que van a tener los servicios básicos que hoy no se están dando”.