

Por: Federico Cedarri
El proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas de legisladores provinciales y concejales ha quedado sepultado por los acontecimientos.
Luego de la victoria pírica que el cristinismo obtuvo en el Senado provincial se avizoraba un horizonte de complejidades para la iniciativa en el ámbito de la Cámara de Diputados.
En efecto, a las dificultades para reunir consenso dentro de las mismas filas oficialista, producto de la oposición de los 10 legisladores massistas y de la diputada Laura Klug que responde a Juan Grabois, se agregó el rechazo del otrora bloque dialoguista Unión, Renovación y Fe que también se pronunció contrario a avanzar con reformas en un año electoral.
El proyecto cristinista también contaba con la oposición cerrada de los radicalismos, el PRO, el mileísmo y hasta la izquierda.
Ante estas circunstancias, cabe mencionar el puñado de legisladores que no podrán nuevamente imprimir sus nombres en las boletas este 7 de septiembre.
Vale aclarar que en el Senado tuvo entrada un expediente de la axelista Ayelén Durán que no sólo promueve la reelección indefinida de los legisladores y concejales sino que hace extensivo el beneficio para los intendentes.
La propuesta aún no fue tratada ni siquiera en comisión y es probable que se evalúen los pasos a seguir de acuerdo a la nueva configuración legislativa que se presente a partir de diciembre.
Haciendo un raconto, en la Cámara de Diputados está vedado de competir por un nuevo mandato el histórico Carlos “Cuto” Moreno que en su momento fue una espada importante del kirchnerismo, de hecho militó en sus años de universidad con Néstor Kirchner, y ahora se enroló resueltamente en el kicillofismo.
El legislador, oriundo de Tres Arroyos, es uno de los importantes eslabones que perderá el esquema oficialista.
La ensenadense Susana González es otra de las legisladoras que no podrá reelegir en este turno: enrolada en el kicillofismo es una de las principales referentes del otrora cristinista Mario Secco.
Otra de las diputadas que no estará facultada para reelegir es la representante de Villarino, en la Sexta Sección electoral, la renovadora Fernanda Bevilacqua.
También quedaría al margen de las candidaturas el actual titular del bloque Unión por la Patria, el camporista Facundo Tignanelli, aunque es este caso podría ampararse en la normativa 14.836 que contempla una situación distinta para quienes reemplazan a legisladores titulares.
El matancero ingresó a fines de de 2023 para completar el mandato del actual alcalde de Lomas de Zamora, Federico Otermín.
Misma situación le podría caber al lanusense Nicolás Russo que accedió a su banca en 2019 en reemplazo de la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero.
En lo que tiene que ver con el radicalismo abadista, los que no podrán postularse en este turno electoral son los diputados de la Sexta Sección Emiliano Balbín y Anahí Bilbao.
Mientras que en el PRO no irán por un nuevo período el grindettista Adrián Urreli y el ritondista oriundo de Zárate y actual titular del bloque amarillo, Matías Ranzini.
En la Cámara Alta bonaerense son varios los senadores involucrados en la prohibición de un nuevo período.
Dentro del bloque oficialista encontramos al merlense Gustavo Soos, que responde al armado político del alcalde de ese Partido de oeste bonaerense, Gustavo Menéndez.
También al malvinense y actual vicepresidente Primero del Senado, Luis Vivona, que es parte de la estructura del jefe comunal de aquel distrito Leonardo Nardini.
Tampoco podrá ir por un nuevo mandato la actual titular del bloque oficialista Teresa García, que pese a que tuvo un breve interregno como ministra de Gobierno de Axel Kicillof entre 2019 y 2021 se le cuenta como primer período el iniciado en 2017.
No obstante, la cristinista podría encaramarse en la boleta de diputados nacionales para el 27 de octubre.
En el radicalismo están impedidos de renovar sus bancas la costense Flavia Delmonte, el titular del bloque UCR + Cambio Federal el chacabuquense Agustín Máspoli y el galeno alvearense Alejandro Cellillo.
En las filas libertarias encontramos imposibilitada para ir por un nuevo mandato a la bullrista Daniela Reich.