miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Provincia | 16 jul 2025

Escenario electoral

Chispazos en Somos Buenos Aires

La lapicera en el conurbano quedaría reservada prioritariamente para el sector de Joaquín de la Torre y los intendentes Zamora y Gray. Evolución buscará la reelección de Domenichini en la Tercera. El radicalismo con más fuerza en el interior provincial. Pelea en la Cuarta con el monzonismo y en la Sexta con la Coalición Cívica. El abadismo afuera del armado negocia en la Quinta con libertarios y amarillos.


Por: Federico Cedarri

La heterogénea conjunción de fuerzas de la alianza que contiene al radicalismo bonaerense despunta sus primeros chispazos en lo que tiene que ver con la fuerte puja por el cierre de listas que tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio.

“Son demasiados los que quieren cobrar”, sintetiza la situación un legislador boina blanca ante PDS.

En rigor, la alianza está compuesta. además del radicalismo, por el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y sectores del peronismo no kirchneristas como el randazzimo y monzonismo.

Además, integran la estructura intendentes justicialistas del conurbano como Fernando Gray y el tigrense Julio Zamora, también forman parte el senador provincial Joaquín de la Torre y el ex alcalde de Hurlingham y ministro albertista, Juanchi Zabaleta.

El abadismo desconoció este acuerdo del radicalismo provincial con sus nuevos socios políticosy pegó el portazo el mismo miércoles 9 de julio denunciando que la conducción provisoria centenaria entregó el armado del conurbano bonaerense a los intendentes y referentes del peronismo no k.

En esa sintonía, en el ámbito de la Primera Sección electoral los primeros lugares de la boleta quedarían reservados para un representante del intendente de Tigre, Julio Zamora, mientras que en segundo término intentaría la reelección el actual senador provincial, el sanmiguelino Joaquín de la Torre.

Vale recordar en lo que concierne a esta sección electoral que Gustavo Posse también prefirió  desengancharse de la flamante alianza Somos Buenos Aires: jugará con boleta corta en su pago chico San Isidro mientras que en San Martín hará lo propio su mano derecha, WalterCarusso.

En la Tercera Sección electoral tendría preferencias para ocupar el primer lugar de la lista a diputados provinciales alguien del riñón del alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

También habría que hacerle lugar al recientemente incorporado ex intendente de Avellaneda, Baldomero “Cacho”Alvarez, aunque también Evolución exigirá un espacio, de hecho impulsa la reelección del actual diputado provincial Pablo Domenichini.

En el interior, un radicalismo con mayor protagonismo

En la Segunda Sección electoral el frente buscará algún tipo de acuerdo con los hermanos Manuel y Santiago Passaglia aunque hasta el momento las gestiones no han llegado a buen puerto.

El radicalismo tiene como principal carta para encabezar la boleta por la segunda al actual intendente de rojas, Román Bouvier.

En la Cuarta Sección es donde se dará a priori la mayor disputa por las candidaturas, el monzonismo pulsea por el primer lugar en la boleta para el senador Marcelo Daletto, tiene la competencia del titular del Comité de Contingencia centenario Miguel Fernández que ansía el mismo casillero.

También encuentra plafón para integrar la boleta el intendente boina blanca de Lincoln, Salvador Serenal.

Por su parte, el randazzismo buscaría colar un referente en un lugar a salir al igual que el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

En la Quinta Sección ante la ausencia manifiesta del abadismo adquiere notoria supremacía el alcalde serrano Miguel Lunghi: algunas fuentes especulan que podría tentarse de encabezar la boleta regional si enfrente compite su colega marplatense Guillermo Montenegro.

El sector ligado a Facundo Manes impulsa al titular de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti.

En lo que tiene que ver con la Sexta Sección electoral la Coalición Cívica pretende imponer el primer lugar de la boleta para diputados provinciales: empuja para ese puesto al titular partidario bonaerense, el ex senador provincial Andrés De Leo, aunque el radicalismo resiste esa intentona de los lilitos.

Los centenarios postulan al bahíense Pablo Darregue mientras Evolución pulsea porque integre la lista en un lugar a salir el titular del Comité de Bahía Blanca, Martín Salaberry.

Por su parte, en la Séptima Sección electoral el panorama es más desolador para los boina blanca porque los intendentes de la región, tanto el de Alvear Ramón Capra como el de Saladillo José Luis Salomón, están jugando con el abadismo.

Además, el también alvearense y senador provincial Alejandro Cellillo no puede volver a ser reelegido por lo que crecen las chances de que la referente del GEN, la azuleña Lorena Mandagarán logre un lugar preferencial en la boleta para pelear por su reelección en la Cámara Alta provincial.

Por su parte, en la Sección Capital todos los boletos para encabezar la lista de candidatos a diputados provinciales los tiene en su poder el titular del Comité platense, el evolucionista Pablo Nicoletti.

Manes pide por la reelección del turco Claudio Frangul y hay sectores ligados al cordobés Juan Schiaretti que también pugnan por cobrar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias