jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Echeverría | 15 jul 2025

Comunidad

Salud, contención y capacitación: el rol de la Cruz Roja en Echeverría

Con más de 140 años de historia, la Cruz Roja Argentina mantiene activa su tarea humanitaria en todo el país. “Contribuimos a mejorar la vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”, señaló Alex Acosta, coordinador de Voluntariado y Desarrollo Humano de Esteban Echeverría.


La Cruz Roja Argentina desarrolla su actividad desde el año 1880 en el país. Es una asociación civil humanitaria y de carácter voluntario. En el territorio, realizan todo tipo de trabajos de ayuda desde asistencia ante catástrofes naturales hasta ayuda sanitaria, salud, prevención y primeros auxilios entre otras cosas.

Política del Sur conversó sobre esta importante tarea que desarrolla la organización con Alex Acosta, coordinador de Voluntariado y Desarrollo Humano de la Cruz Roja en Esteban Echeverría. “Nosotros tenemos una misión macro que se desarrolla en las 65 filiales que tiene Cruz Roja en todo el país, que es contribuir a mejorar la vida de las personas, en particular de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, explicó.

Con respecto al trabajo que realizan en el distrito de Esteban Echeverría, puntualizó: “Trabajamos con varios colectivos o comunidades en acceso a la salud con personas en situación de calle, desde una perspectiva integral: asistencia alimentaria, asistencia en salud y apoyo psicosocial”. “También trabajamos con comunidades migrantes, con niños, niñas y adolescentes, tenemos varias áreas: de coordinación, de desarrollo humano, voluntariado, gestión de riesgo de emergencias y desastres, de juventud, de salud, de comunicación”, detalló.

Con respecto al financiamiento, comentó que hay dos vías, por un lado las donaciones y por otro lado la prestación de cursos y capacitaciones. En todo el país además existen 33 escuelas terciarias, pero en Echeverría trabajan ofreciendo estos cursos, además de recibir colaboraciones y realizar colectas para continuar con la tarea.

Además, señaló que en el partido se están ocupando principalmente de “el acceso a la salud de comunidades que en sí tienen dificultad". "Estamos trabajando con comunidades alejadas del centro, con toma antropométrica, es decir, de desarrollo estándar de niños y niñas, instituciones educativas, y lo que es trabajo en salud con personas en situación de calle”, apuntó.

En ese sentido, contó que el sábado pasado se entregaron 75 kits de higiene, además de alimentación, a personas en situación de calle y en riesgo de situación de calle en Esteban Echeverría. Y agregó: “El tema del ingreso al mercado laboral o el fortalecimiento de los medios de vida de las personas, es el segundo programa que estamos trabajando enmarcado en un llamamiento de emergencia socioeconómica”.

Remarcó que como organización tienen la posibilidad de gestionar cuestiones clave como el acceso a la salud, directamente con el Ejecutivo municipal.

Finalmente manifestó que “hay un trabajo que debe hacerse en conjunto con el poder público, hay un marco jurídico que ampara, que es la ley Cruz Roja". "Con las organizaciones nos amalgamamos bien, porque también es la importancia de comprender el territorio que uno aborda. Siempre ha sido un trabajo muy articulado y es lo que auspiciamos”, remarcó.

Las donaciones y las manos voluntarias son siempre bienvenidas. A través de la web: https://www.cruzroja.org.ar/cruz-roja-argentina/ se puede conocer más información sobre el trabajo que realizan y cómo colaborar.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias