

Tras el cierre de alianzas comenzó, en la provincia de Buenos Aires, el trabajo para el armado de las listas dentro de cada distrito. Política del Sur conversó con Luciano Gómez Alvariño, dirigente del PRO en Esteban Echeverría, quien afirmó que “hay definiciones políticas que las manejan quienes corresponden”.
El dirigente recordó las palabras de Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, este último comentó que “el objetivo principal de esta alianza es derrotar al kirchnerismo populista, pobrista en la provincia de Buenos Aires, y ahí hay equipos que están confluyendo en un trabajo muy fluido entre ambas fuerzas para poder lograr las mejores listas en todos lados”.
En ese sentido, destacó que el trabajo en conjunto es positivo y hay muy buena predisposición. “Así fue cada vez que el PRO tuvo que construir una alianza por un objetivo mayor, como dice Mauricio [Macri] siempre, haciendo lo que es correcto, no lo que conviene necesariamente”, sostuvo.
Con respecto al frente electoral del PRO y LLA, afirmó: “Tenemos muchos días por delante de trabajo, logramos algo que mucha gente pensaba que no iba a ser posible, que dos partidos políticos con perfiles de fondo similares, confluyan. Y ahora restará el trabajo de los dirigentes de hacer que esa confluencia sea potenciadora”.
En este marco, recordó los dichos de Ritondo: “LLA aporta la fuerza arrolladora de las nuevas mayorías, una identificación muy clara que han sabido lograr con el electorado. Y el Pro aporta su territorialidad con sus intendentes, su experiencia, y por supuesto, la mejor buena predisposición para poder llevar esto adelante”.
Por otro lado, cuestionó: “Se le exigen a nuestra alianza, definiciones una semana antes del cierre de listas, cuando absolutamente nadie tiene definiciones concretas”. Y remarcó que “no sabemos lo que va a pasar en Esteban Echeverría con el intendente, si va a formar parte de la Alianza Somos o no”. “Cada uno tiene derecho a a configurar su estrategia de alianza y participación electoral de la mejor manera que crea que lo representan”, mencionó.
Manifestó que “el intendente (Fernando) Gray no va a poder renovar en el 2027, así que hablar del intendente Gray, me parece que no tiene ningún sentido”. “Podemos hablar de un nuevo proyecto para Esteban Echeverría a partir del 2027, desde el punto de vista de todas las cosas que uno con tanto trabajo, tanto recorrido, sabe que se pueden mejorar aún sin grandes presupuestos, solo con cambiar el foco”, consideró.