viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 11 jul 2025

Cierre de alianzas

El abadismo pateó el tablero y la UCR vuelve a estar dividida de cara al 7 de septiembre

Mientras Evolución, Manes y el sector que responde a Miguel Fernández se integraron con el GEN, la CC y el peronismo no k, referentes del senador nacional marplatense no firmaron la incorporación a Somos Buenos Aires. Armarían con Guillermo Montenegro en la Quinta sección electoral. Concejales y funcionarios en alianzas locales con intendentes del PRO también se sumarán a la oferta electoral violeta.


Por: Federico Cedarri

El radicalismo puso de manifiesto nuevamente su estirpe internista, la división volvió a  aflorar al final de las negociaciones por la política de alianzas que el partido encaró hacia el 7 de setiembre.

En rigor, quedó en claro que las disidencias entre el sector que responde al actual senador nacional Maximiliano Abad con respecto al eje Evolución - Facundo Manes no estaban superadas luego del intrincado proceso interno de octubre del 2025 cuando pelearon por la titularidad de Comité Provincia.

De hecho para evitar la intervención partidaria ante la irresolución del comicio se resolvió crear la figura de un Comité y Convención de contingencia encabezados por Miguel Fernández y el evolucionista Pablo Domenichini.

Legisladores del abadismo y algunos intendentes coquetearon con la posibilidad de construir un frente antikirchnerista para enfrentar a Axel Kicillof, de hecho algunos alcaldes venían empujando de manera subterránea esa posibilidad en las charlas que las autoridades del Comité y la Convención de contingencia llevaron adelante durante todo el mes de junio.

Previsiblemente este miércoles todo estallo por los aires, el abadismo se negó a firmar la construcción de un frente de centro arguyendo que no se discutieron con profundidad los espacios ni los roles que cada espacio ocuparía: “Es una bolsa de gatos ese armado”, disparó un referente del senador nacional marplatense ante PDS.

El frente denominado Somos Buenos Ares aglutinó finalmente a la UCR, el GEN, la Coalición Cívica, el espacio randazzista Hacemos, el partido del Diálogo de Emilio Monzó, el socialismo y Para Adelante de Facundo Manes.

En el espacio también se apretujan otros peronistas no K como el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray, el senador provincial Joaquín de la Torre, el intendente de Chivilcoy Guillermo Britos, el tigrense Julio Zamora y el ex alcalde de Hurlingham Juan Zabaleta.

Según pudo recabar este portal, los referentes ligados a Maxi Abad, como el también marplatense y titular del bloque de la UCR + Cambio Federal de Diputados Diego Garciarena, no estamparon la rúbrica del frente político lo que puede acarrear consecuencias en la reconfiguración de los espacios políticos dentro de la Legislatura provincial.

También el possismo avisó que no integrará la alianza de centro, el ex alcalde de San Isidro decidió presentar boleta corta en su pago chico y desentenderse de la suerte del espacio Somos Buenos Aires: de la misma manera jugará su lugarteniente Walter Carusso en San Martín.

El flamante frente ya bosqueja quienes tendrán preponderancia en cada sección: trascendió que Zamora y de la Torre manejaría la birome en la Primera y Fernando Gray en la Tercera, mientras que Miguel Fernández podría encabezar la boleta a senador por la Cuarta Sección y el segundo lugar sería para el monzonismo.

En la Quinta no se descarta que juegue el serrano Miguel Lunghi al frente de la boleta de senador provincial mientras que en la Sexta encabezaría el titular bonaerense de la Coalición Cívica, Andrés De Leo.

En la Octava Sección se perfila para encabezar el evolucionista Pablo Nicoletti que ganó la interna partidaria en octubre pasado.

El abadismo armaría en la Quinta con Montenegro

Luego de haberse negado a firmar la resolución de constitución del frente Somos Buenos Aires el abadismo tendría resuelto comenzar negociaciones en la Quinta con la flamante alianza de libertarios y amarillos.

Se especula que Abad podría terminar confluyendo en el armado que llevaría como candidato a senador por esa sección electoral a Guillermo Montenegro: el alcalde de Balcarce Esteban Reino confluiría también en esa dirección.

Los referentes abadistas se amparan para estos movimientos en el comunicado que largó el partido centenario el pasado martes 8 de julio, un articulado deja explicita la libertad de acción para los referentes centenarios y se deja claro que no sufrirán ningún tipo de sanción interna, aunque se presume que las consecuencias de tal división no serán gratis.

Tanto el armador libertario Sebastián Pareja como el titular del PRO Cristian Ritondo dejaron entrever que un sector del radicalismo se sumaría a la alianza La libertad Avanza.

También existe el caso de funcionarios radicales que son parte en sus distritos de un gobierno del PRO y que han resuelto continuar con aquellos intendentes, lo cual los suma irremediablemente al frente violeta.

Concejales radicales de Zárate y Pergamino, distritos gobernador por Marcelo Matkin y Javier Martínez respectivamente, optarían también por sumarse a la nueva alianza y no romper la ligazón política con los amarillos.

Esta fractura radical tendrá remembranzas en la Legislatura bonaerense, en Diputados habrá que ver si la legisladora monzonista Silvina Vacarezza continúa en el espacio que conduce Diego Garciarena.

De igual modo, es una incógnita si los legisladores abadistas de la Quinta sección Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte seguirán siendo parte  del bloque que maneja el chacabuquense Agustín Máspoli, que cerró una alianza en la Cuarta con Miguel Fernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias