

Se acercan las elecciones y el partido de La Libertad Avanza (LLA) cerró su alianza con la Propuesta Republicana (PRO) y ya empieza a planear su campaña. En este contexto, el coordinador del partido en Avellaneda, Cristian Frattini, habló de la actualidad del espacio político y del distrito.
En contacto con Política del Sur, el armador que responde al Presidente Javier Milei comentó que su partido y el PRO apuntan a “construir algo en conjunto con los mismos pensamientos, ya que no es cuestión de amontonarse y solo ganar una elección, sino de tener los mismos ideales, que son transformar a la Argentina y a la provincia de Buenos Aires”.
Y aclaró: “Basándonos en nuestros pensamientos, podremos tener algunas diferencias, pero siempre pensamos en lo mejor para el ciudadano de Avellaneda. No hay ninguna ambición de desmedida de ninguno de los dos lados. Creo que es fundamental que entendamos que hay que dejar los egos de costado para construir un proyecto mejor para el avellanedense y la provincia de Buenos Aires”.
Además, explicó que la alianza buscará resolver varios problemas del partido de Avellaneda, aunque remarcó los tres más importantes: la inseguridad, los impuestos y la salud.
Estas problemáticas estarían acompañadas de una complicación aún más grande: “La ineficiencia de un gobernador como Axel Kicillof”, aseguró el coordinador.
Y concluyó: “Si no puede brindar los servicios básicos, que son seguridad y salud, es porque está haciendo muy mal las cosas. Ya vimos que la Provincia es un baño de sangre y el gobernador un inútil”.
Seguridad
Frattini consideró que hay que “pegarle una vuelta de rosca a todo lo que es seguridad en el distrito”, y lo argumentó con el ejemplo del centro de Avellaneda, que “hace muchos años que no se ve como está hoy y tendría que ser uno de los lugares más alejados de la inseguridad, sin embargo, la está golpeando muy fuerte”. “Imaginate lo que son los lugares más alejados del centro”, expresó.
Y recalcó: “Avellaneda, en lo que es seguridad, está llegando a un colapso que los vecinos están padeciendo día a día, y esto es muy triste. Es algo que todos los partidos políticos tenemos que trabajar, un esquema de seguridad muy profundo en la provincia de Buenos Aires”.
Para solucionar esto, Frattini propuso “una gran inversión en cámaras de seguridad y en la prevención del delito, y buscar que el personal que está ocioso pueda monitorear estas cámaras”. En la misma línea, argumentó: “Nunca vimos una cámara municipal en un medio tras un delito, siempre vemos cámaras de los vecinos, que las tienen que instalar porque están hartos de que les roben y que las del municipio no funcionen”. Sumado a esto, mencionó una mayor inversión en patrulleros y elementos de utilidad para los mismos.
Impuestos
Como segundo problema a solucionar, el político mencionó los impuestos, los cuales “son un tema muy asfixiante para los vecinos de Avellaneda, sobre todo para los comerciantes”. Algunas de las cargas impositivas que más afectan a los ciudadanos son “las tasas de seguridad e higiene, que resultan impagables; el TSG (Tasa de Servicios Generales) a los vecinos, que, en muchos casos, viene con valores elevadísimos, entre otros”.
“En este contexto, no van a sobrevivir varios comercios en Avellaneda”, advirtió, y opinó: “Al comercio hay que dejarlo crecer, liberar o, como dice nuestro presidente, quitarle el pie de la cabeza con la presión impositiva para dejar que el comercio crezca”.
Para esto, el funcionario recomendó “motosierra, como dijo el presidente, bajar impuestos y analizar las áreas donde se pueda recortar, que se pueden recortar un montón porque no sirven para nada, que no le dan ningún beneficio al vecino”.
Salud
Frattini explicó que el sector de la salud del partido está en problemas, debido a que “las salas de los hospitales están colapsadas y los médicos trabajan en condiciones infrahumanas con salarios muy miserables”. No obstante, remarcó que es “un tema provincial, cuyo problema principal es el gobernador y sus políticas”
El municipio fue empapelado con propagandas políticas que rezan: “Se vienen las elecciones. Votá por Avellaneda”, y otras leyendas similares.
Frente a esto, el coordinador de LLA manifestó: “Tienen toda la pinta de ser carteles municipales. El intendente está municipalizando la gestión porque se quiere despegar del desastre que es la provincia, entonces quiere mostrar su gestión municipal y despegarse de Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Sabe que la sociedad está viendo que pertenece a una fuerza política que una de sus principales líderes fue condenada por corrupción y su otro líder está haciendo una gobernación que es un desastre”.