

Mientras La Libertad Avanza (LLA) selló el acuerdo con la Propuesta Republicana (PRO) para unir fuerzas en las elecciones provinciales, el Partido Justicialista (PJ) prepara su campaña para volver a ganar el mandato. Daniel Dragoni, concejal de Lanús de Unión por Patria, explicó de qué manera afecta la unión de la oposición a su estrategia política.
Dragoni aclaró que la alianza entre LLA y el PRO “no es un peligro para el partido”, el cual “ante las adversidades siempre mostró lealtad”. Además, destacó: “No creo que nos afecte tanto; van a ser elecciones peleadas, pero creo que vamos a ganar. Estamos en condiciones de darle pelea a esta nueva alianza entre derecha y ultraderecha. Para esto, tenemos que respaldar a Julián Álvarez en Lanús, del cual estamos orgullosos, tanto de él como de su gestión”.
“El peronismo unido es invencible en Lanús, en la provincia y en la nación”, aseguró, y continuó: “Nosotros mantenemos los mismos nombres de siempre. Del otro lado, en esta alianza, hay candidatos que estuvieron en el Frente Renovador, en el PRO, etcétera, y hoy están en La Libertad Avanza. Nosotros podemos demostrar gestión, ellos no. La gestión del PRO fue mala”.
En el caso hipotético de que esta alianza entre LLA-PRO consiga los votos necesarios y se declare como vencedor democrático, “volcarían todo este aparato que está llevando a cabo la nación en Lanús y otros partidos; sería un avance para la derecha”, adelantó el concejal. Y expresó: “Por esto, le pido a todos los dirigentes que buscan la unidad del peronismo, en quienes confío, que vayamos todos juntos para frenar este avance del hambre, de desocupación, de represión”.
Aunque aclaró: “Estamos convencidos de que vamos a ganar. No se me pasa por la cabeza el hecho de que el pueblo respalde estas medidas libertarias que hambrean a nuestro pueblo y lo castigan día a día. No los subestimo, pero me parece que nosotros somos los que vamos a representar al pueblo en todo este ajuste y represión que está ejerciendo LLA”.
Dragoni, quien trabaja para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), aseguró “ver varias empresas cerrar, a la gente triste por este embate de las políticas liberales de Milei”. “Uno recorre las calles de la ciudad y ve a la gente triste”, comentó.
En la misma línea, el concejal recordó lo ocurrido recientemente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el cual presenciaría su pronta disolución por orden del Gobierno nacional. Frente a esto, opinó: “Esto demuestra el desguace del Estado. Demuestra el desprecio de Milei y su equipo por el Estado”.
Dragoni concluyó: “El INTI es un ente que hace que nosotros controlemos diversos productos e industrias que hacen alimentos, medicamentos, vestimentas, etcétera. A Milei le sale más barato no tener entes controladores y traer directamente cosas del exterior. Hoy se están importando fideos de Albania, leche de Brasil, jamón de Colombia”.