

La alianza entre el PRO y LLA (La Libertad Avanza) ya es un hecho en la provincia de Buenos Aires. Si bien hay sectores del partido amarillo que no coinciden con esta unidad electoral, otros ya comenzaron a trabajar con el partido libertario. Tal es el caso de Guillermo Viñuales, ex candidato a intendente del PRO en Lomas de Zamora y referente de Unidos por Lomas.
Aseguró -en una charla con Política del Sur- que desde su espacio ya se encuentran trabajando en conjunto con LLA hace varios meses. “Hay dirigentes del PRO conversando con los coordinadores de La Libertad Avanza” para iniciar su traspaso al partido libertario, en diferentes distritos, precisó.
Asimismo, remarcó que “los coordinadores distritales están consultando a los distintos dirigentes sobre propuestas de candidatos, perfiles, características, y lo van a elevar a la conducción seccional y provincial, donde va a terminar de resolverse”.
Con respecto a la elección en Lomas de Zamora, Viñuales sostuvo: “Tenemos una oportunidad, es una enorme elección. Están dadas las condiciones sociales y políticas para ganar”. Y remarcó que la lista debe ser “homogénea, coherente, fuertemente opositora a la gestión municipal, con alternativas concretas, encolumnada bajo la figura del presidente Javier Milei”.
En ese sentido, vislumbró un panorama positivo porque “el peronismo está muy enredado en sus internas, muy dependiente de la situación judicial de Cristina (Fernández de Kirchner), vinculado a hechos de violencia como el que vimos con el diputado (José Luis) Espert en su casa. Sin propuestas novedosas”. “Se nos da la oportunidad de hablarle a una enorme mayoría de la sociedad y plantear en qué situación está el país, qué es lo que falta corregir, cuál es el rumbo”, agregó.
Por otro lado, cuestionó que se presentarán ocho listas distintas en ocho secciones “fruto del delirio del gobernador (Axel) Kicillof de adelantar las elecciones sin contexto alguno”. Aseguró que la decisión de desdoblar las elecciones, genera confusión, cosa que definió como “el paso previo a la abstención”.
También consideró que debido a las decisiones del Gobernador, pueden pasar dos cosas: “que un sector de la sociedad decida no participar y que Kicillof tenga que poner la cara sobre los temas que son de incumbencia de su gobierno y de las gestiones municipales". "Y no creo que le vaya bien”, completó.
Por último, hizo mención a los hechos de vandalismo a locales libertarios en diferentes distritos y aseguró que se trata de "sectores vinculados al kirchnerismo”, y lamentó que utilicen la violencia “cuando ven que una elección se complica”.
Y planteó que hay personas que se acercan "con miedo" a otros espacios políticos: “Es un sistema clientelar que se parece al de Insfrán en Formosa, donde se juega con el miedo a perder lo poco que se tiene. No se respeta la dignidad de las personas”, reflexionó.