

La exsubsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, brindó declaraciones a Conurbana Radio —emisora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora—, donde habló sobre la coyuntura política, la interna entre oficialismo y oposición, y su posible desembarco como diputada provincial por La Libertad Avanza.
Durante la entrevista con los periodistas de Clave Política, Gianni acusó al kirchnerismo de estar “cometiendo ilícitos permanentemente” y puso como ejemplo amenazas a legisladores, atentados contra la propiedad privada y adulteración de documentos.
“Amenazan a un diputado nacional, violentan la propiedad privada, adulteran objetos registrados como la patente de la camioneta donde trasladaron excremento, y también pegaron afiches y pasacalles en la casa de (José Luis) Espert”, enumeró.
Y agregó con tono de denuncia que hay un plan que consiste en "cometer ilícitos para que luego intervenga la Justicia, y cuando actúa correctamente, salen a decir que los están persiguiendo.
"Su estrategia es terminar todos detenidos, no quieren ser menos que su jefa (Cristina Kirchner), y después victimizarse con el clásico ‘nosotros solo militamos’. Pero no, están cometiendo delitos. Eso no es militar”, expresó la dirigente de LLA.
Cuando se le preguntó si no se está subiendo demasiado el tono de la campaña y desde el espacio que intengra algunos sectores también se comenten excesos, Gianni fue tajante al afimar que “las pavadas que se dicen sobre nosotros son operaciones de un periodismo ensobrado, que prefiere mil veces a políticos que mientan y roben, pero lo hagan con palabras lindas, como Grabois, Belliboni y compañía, que enamoraban a sus víctimas con discursos bonitos y después les robaban hasta la dignidad”.
Ante las críticas que acusan al presidente Javier Milei de tener un tono agresivo, en referencia a sus últimos dichos contra el gobernador Axel Kicillof, la ex funcionaria de Capital Humano respondió que no hay motivos para moderarse y se debe devolver con la misma moneda.
“No hay que bajar ningún tono. Si al Presidente lo agreden desde la oposición y los medios, uno no se puede quedar callado”, aclaró Gianni, y apeló a un ejempo actual: “Julia Mengolini se cansó de decir barbaridades sobre Milei y su hermana, y después no se banca el vuelto".
"¡Bánquensela! A mí también me agreden todo el tiempo, me dicen ‘gato’, exponen mi vida privada. ¿Y yo me voy a callar? No”, desafío con su habitual tono confrontativo
Por otra parte, al ser consultada sobre la situación de Cristina Fernández de Kirchner y su imposibilidad de ser candidata, Gianni desestimó su figura como rival directa y aseguró: “No estamos mirando quién se va a poner del otro lado.
"Nuestra mejor campaña es la gestión, y eso se demuestra con hechos: bajó la inflación, bajó la pobreza, creció el consumo. Esa es la campaña que el pueblo argentino merece”, argumentó la posible candidata a diputada.
Gianni también se refirió a la causa judicial contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la supuesta retención de alimentos para comedores populares. “Lo que pasó en Comodoro Py fue a raíz de la denuncia pedorra que hizo Juan Grabois porque no se bancaba perder poder”, explicó.
“Pettovello corrió a los intermediarios y logró que la asistencia sea directa, sin punteros ni militantes rentados. Por eso armaron este escándalo, porque perdieron poder económico y la posibilidad de dominar a los sectores vulnerables”, argumentó la dirigente libertaria.
Finalmente, la dirigente libertaria habló de su compromiso con la provincia de Buenos Aires, y especialmente con el distrito de La Matanza.
“La provincia tiene que reconstruirse, pero La Matanza tiene que volver a nacer. Está en un estado de abandono total. El 80% del distrito no tiene asfalto ni luminarias”, indicó la ex funcionaria.
Y criticó el uso del presupuesto municipal al indicar que si bien “es uno de los mayor coparticipación, la plata se va a Cultura o a políticas de género, mientras la gestión real no existe”.
“Hay cámaras de fotomultas sin licitación clara, cámaras de seguridad que no funcionan, paradas seguras que no previenen nada, y una enorme cantidad de búnkeres y cocinas de droga”, completó Gianni.