lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Provincia | 7 jul 2025

Detenciones de Eva Mieri y Alexia Abaigar

Escrache a Espert: Martínez denunció persecución política

La senadora de Unión por la Patria denunció la arbitrariedad de las detenciones por el escrache a José Luis Espert. "Estamos viviendo hechos inauditos", aseguró. La Justicia excarceló a la funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense Alexia Abaigar, pero mantiene detenida a la concejal de Quilmes, Eva Mieri.


La detención de varios militantes por el escrache en la puerta de la casa del diputado libertario José Luis Espert sigue generando repudio en varios sectores de la oposición. María Rosa Martínez, senadora provincial del bloque de Unión por la Patria, denunció que se trata de "persecución política".

“Estamos viviendo hechos inauditos, realmente insólitos, que un escrache signifique detención y traslado a un penal de alta seguridad”, alertó la legisladora a Política del Sur.

En ese sentido, anunció que este lunes se realizaría una concentración en la puerta del penal de Ezeiza para solicitar la liberación de la concejal de Quilmes Eva Mieri, mientras que la funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense Alexia Abaigar fue recientemente excarcelada por la Cámara Federal de San Martín.

 “Eva es una compañera muy querida a la cual admiro por su compromiso, militancia y la verdad que es muy triste y difícil. Pero vamos a estar tratando de que se devele la verdad de la situación, que es persecución política”, afirmó Martínez.

En esa línea, remarcó que “si la Cámara Federal de San Martín dice que no hay causa obstructiva, razonable y concreta para que Alexia siga detenida, tampoco la hay para Eva y menos todavía en un penal de máxima seguridad”. Y destacó que las primeras horas de detención de Abaigar fueron muy complejas por su salud.

En otro orden, subrayó que son muchas las cuestiones judiciales que salieron del foco de los medios, como las denuncias a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Y recordó que “hay muchas situaciones que cuando uno empieza a revelarlas, impactan fuertemente sobre la realidad cotidiana”. 

También habló sobre las marchas de los jubilados y la represión. “Los miércoles, ya sabemos que hay palizas a los jubilados, porque esa manifestación no cesa, y a veces se suman otras demandas que siguen existiendo, pero sabemos que a los jubilados los reprimen sistemáticamente”, planteó.

También mencionó la situación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que están en peligro. “Las facultades delegadas de Milei se terminan en 48 horas. Y se vienen anuncios del desregulador serial de Sturzenegger”, alertó.

“La verdad que estamos en manos de gente rara en su intencionalidad tan apátrida. Históricamente han existido, no son una novedad, tal vez sean más impunes, porque dicen, expresan, es la ratificación de la injusticia”, lamentó Martínez. Y planteó que Javier Milei “no tiene problemas de mentir" y hasta "de contradecirse".  

“Mi confianza mayor es en nuestro pueblo, en esa plaza que rebalsó de pueblo y de reconocimiento, más allá de las organizaciones políticas, el día que Cristina empezó con la domiciliaria en San José 1111. Yo tengo fe”, concluyó Martínez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias