Tras una contundente movilización al Ministerio de Federico Sturzenegger, la CTA Autónoma se ilusiona con seguir fortaleciendo la organización gremial “anti-Milei”. Esta semana reunió a su comisión ejecutiva para analizar el escenario actual y definir los pasos a seguir. Se vienen más protestas, ratificaron. Además, mantuvieron el proceso de unidad con la CTA de los Trabajadores, y ratificaron su rechazo a que la CGT haya participado del Consejo de Mayo.
Desde la central obrera que lidera Hugo “Cachorro” Godoy informaron que van a recorrer todo el país con una campaña de afiliación para “fortalecer la organización en los territorios”. También confirmaron que van a hacer un plenario conjunto con la CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky. La idea es que de ahí salga “un programa común”.
En este punto, desde la CTA Autónoma celebraron el “avance del proceso de unificación” con la otra central obrera. Al mismo tiempo, cuestionaron a la Confederación General del Trabajo (CGT) “por haber convalidado una vez más las políticas de entrega del Gobierno al formar parte y firmar el Pacto de Mayo“. Para los gremios se trata de “un espacio de sectores amigables con la actual Casa Rosada”.
Godoy encabezó la reunión de la comisión ejecutiva de la CTA Autónoma. Hace apenas unas semanas, el gobierno nacional reunió por primera vez al llamado Consejo de Mayo. En ese cónclave estuvo Gerardo Martínez, el secretario general de la UOCRA, en representación de los sindicatos. Lo cierto es que las rencillas con la CGT vienen acumulando capítulos y, básicamente, están vinculadas a la estrategia judicial de la central obrera para frenar los ataques de Milei.
Así las cosas, las dos CTA siguen avanzando hacia un proceso de unificación. Tal es así que un dirigente gremial se animó a proponer la creación de una “central única de trabajadores“. Lo cierto es que, por ahora, las centrales obreras están convencidas de que deben seguir promoviendo marchas y protestas para combatir al gobierno de Javier Milei. La semana próxima podría haber novedades.
Por otro lado, se presentó oficialmente la Campaña Nacional de Afiliación, una iniciativa clave para fortalecer la presencia territorial de la CTA Autónoma. La campaña combinará recorridas militantes con una fuerte presencia digital, buscando acercar la CTA a nuevos sectores de la sociedad. Finalmente, se anunció para el próximo 11 de julio el Encuentro Nacional de Abogados “Por la Defensa del Estado Social de Derecho y la Justicia Social y “En Homenaje a las víctimas de los hechos de La Noche de las Corbatas”, el mismo se desarrollará en la sede nacional de la CTA Autónoma. Y el 17 de julio, el IEF presentará un nuevo reporte del Monitor de Respuestas Represivas al cumplirse 500 días del gobierno de Milei.
Más Noticias