El Partido Trabaj.ar, liderado por Luis Barrionuevo y surgido del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), inauguró su primera sede partidaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marcando un hito en su expansión tras su lanzamiento el pasado 7 de febrero en Mar del Plata. El evento tuvo lugar en el octavo piso del edificio ubicado en Lima 385, con la participación de Hugo Benítez, presidente del partido, Sandra Barrionuevo, encargada de organización, y el economista Martín Redrado, asesor en temas económicos.
La inauguración reunió a dirigentes de sindicatos como UOCRA, Estaciones de Servicio, Sindicato del Tabaco, Textiles, Barranqueros, Aeronavegantes, Viajantes, Perfumistas, FAUPPA, ASIMRA, Maestranza, Guardavidas, Carga y Descarga, APOC y Químicos, además de representantes del sector productivo, juventudes y jubilados.
Los impulsores de Trabaj.ar manifestaron la vocación por el armado de una propuesta federal y popular, con el objetivo de posicionarse como una fuerza política autónoma, de raíz peronista pero independiente del PJ, con el objetivo de representar al movimiento obrero en el Congreso y la política nacional. Con una agenda activa, Trabaj.AR impulsa talleres para juventudes y grupos de investigación en trabajo, producción, salud, educación, medioambiente y justicia social.
En el plano económico, Redrado diseñará propuestas centradas en el crecimiento productivo, la estabilidad y el desarrollo inclusivo. El partido ya comenzó su presentación ante la justicia electoral en varias provincias, avanzando hacia su conformación nacional.
“Trabaj.ar no es un desprendimiento, es un punto de partida. Venimos a recuperar la voz de quienes día a día sostienen a la Argentina con sus manos. Esta sede es el símbolo de ese compromiso colectivo con un país donde el trabajo vuelva a ser el centro de la política”, afirmaron desde la conducción del partido.
En la inauguración también estuvieron presentes Carlos Acuña (estaciones de servicio); Daniel Vila (Carga y Descarga), Roberto Solari (guardavidas), Oscar Rojas (maestranza), Facundo Aveiro (químicos), Maia Volcovinsky (judiciales), Laura Sasprizza (gastronómicos) y Miguel Giménez (APOC), entre otros.
Además del plano político, Barrionuevo lanzó definiciones respecto del futuro de la CGT. “Debemos elegir bien y saber el modelo sindical para el Gobierno que tenemos hoy y para lo que va a venir”, añadió el gastronómico y siguió: “Y cuando tiremos las balas, vamos a tirarlas todas”. Barrionuevo avisó que va por el fin del triunvirato en la CGT: “Vamos a buscar en la CGT un nuevo dirigente que sea uno, no tres. Con uno va a alcanzar. Hasta ahora no pueden decir nada. Estamos acompañando. Estamos con Alplax y Lexotanil y aquí estamos aguantando”.
Vale recordar que en el triunvirato representando el armado de Barrionuevo está hace dos mandatos Carlos Acuña. Aunque el gremialista todavía no lo oficializó, desde su entorno dejan trascender que ya no tendría intenciones de renovar el cargo. El Congreso con el que la CGT deberá renovar sus autoridades será antes de fin de año, aunque todavía no hay fecha precisa de realización.
Más Noticias