miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Lanús | 1 jul 2025

Ultra Baires

Polémica clausura de un boliche en Lanús: "Fue una maldad del municipio"

Tras la clausura de su local nocturno, el empresario Ezequiel Alfaya cuestionó al Municipio de Lanús y aseguró que “fue una maldad del área de Control Comunal”. Negó que el boliche estuviera abierto fuera de horario.


El empresario Ezequiel Alfaya sufrió la clausura de su boliche Ultra Baires en Lanús y denunció que "fue una maldad de Control Comunal". Desmintió que el local estuviera abierto fuera del horario permitido y cuestionó a las autoridades. "Siempre contra el comerciante, contra el empresario, con el que viene a invertir a Lanús", consideró.

En una charla con Política del Sur, el empresario admitió estar sorprendido por esta situación, ya que “es la fuente de ingreso de muchas personas”.

Alfaya contó que, según los inspectores, el local abrió "fuera del horario permitido”. “Eran las 20:50 cuando cae la inspección del Municipio y todavía el establecimiento no tenía las puertas abiertas al público. Fue una maldad del área de Control Comunal del municipio de Lanús”, señaló.

Además, remarcó que esta cuestión afecta “no solamente a todas las familias que viven del comercio, sino también la reputación del establecimiento". Y aventuró: "Creo que fue por eso que lo hicieron”.

Asimismo, explicó que “la ordenanza vieja, que es del 98, dice que de domingos a jueves, la apertura del establecimiento es desde las 21:00 hasta las 2:00; obviamente que el personal se tiene que cambiar y todo, eso lleva una hora y pico”. Y aclaró que “del 98 hasta estos tiempos, cambió mucho la nocturnidad”.

Comentó, asimismo, que habló con los inspectores, quienes expresaron estar de acuerdo con el empresario, pero “los habían mandado directamente a clausurar”. “Llamaron a la encargada del área de Habilitación y ella misma ordenó que se clausure de todas formas, sabiendo que una clausura en un lugar así afecta mucho la reputación del establecimiento, cuando nosotros estamos trabajando y no le trajimos ningún problema al municipio”, explicó.

"Fue una maldad directa e indirectamente desde el Municipio contra la firma. El intendente (Julián Álvarez) tiene que tener gente idónea en el cargo y, más en algo tan delicado como es el área de habilitaciones comerciales”, consideró Alfaya.  “Siempre contra el comerciante, contra el empresario, con el que viene a invertir a Lanús, nos da bronca porque nosotros traemos trabajo a la gente. Siempre tratamos de hacer lo mejor para que los eventos salgan bien, contribuimos en la diversión segura”, subrayó.

Además, denunció que “ese día, la productora del evento se dirigió a un lugar en Monte Chingolo que no tenía habilitación, donde realizó el evento y siguieron hasta las 7 de la mañana”. Y observó que “fiscalizan y clausuran a los negocios que tienen la habilitación correspondiente”.

Finalmente, agregó: “Hoy estamos presentándonos en el Tribunal de Faltas para poder explicar lo sucedido, presentar las filmaciones correspondiente y ser lo más rápidos posible en el levantamiento de clausura porque afecta a todos los empleados del establecimiento”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias