miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provincia | 1 jul 2025

Nueva disputa

Libertarios piden anular la votación en el Senado del proyecto de reelección indefinida de legisladores y concejales

El bloque que comanda Carlos Curestis sostiene que se violó el artículo 102 del reglamento interno y que debió haberse llevado adelante una nueva votación luego del primer empate. El expediente se encuentra en Diputados esperando tomar estado parlamentario.


Por: Federico Cedarri

Más allá de las complejidades objetivas para prosperar que encuentra en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores y concejales le apareció en las últimas horas un nuevo frente de conflicto.

Los cuatro legisladores que integran el bloque libertario del Senado arremeten contra el expediente del malvinense Luis Vivona: presentaron una nota ante la vicegobernadora Verónica Magario para pedir la anulación de la votación acontecida el pasado martes.

Vale recordar que durante la sesión en cuestión, la abstención durante la votación nominal de la dialoguista Paola Ventura terminó por dejar las cosas empatadas en 22 votos, tanto para la negativa como también para la positiva, por lo que tuvo que proceder a desempatar a favor del proyecto del cristinismo la titular de la Cámara Alta provincial.

En rigor, los integrantes del bloque libertario que conduce Carlos Curestis sostienen que se violó el artículo 102 del reglamento y que se debió haber sometido al expediente a una nueva instancia de votación y en caso de que se volviera a registrar un empate sí desempatara Magario.

El espacio que se referencia en el presidente Javier Milei acentúo la ofensiva y pidió a la Vicegobernadora que vuelva a convocar a una sesión ordinaria para volver a poner en consideración el expediente de reelecciones indefinidas de legisladores provinciales y concejales.

Según explican desde la bancada libertaría, el meneado artículo 102 del reglamento interno de la Cámara Alta provincial reza que si una votación terminase empatada, se abrirá una nueva instancia de discusión y de manera posterior se repetirá la votación y en caso de que volviese a registrarse un empate recién allí tendrá la potestad el presidente del Cuerpo para proceder a desempatar.

Los legisladores violetas aseguran en la nota elevada a la vicegobernadora bonaerense que bregarán por asegurar la legitimidad de origen  de las normas, haciendo cumplir de manera rigurosa el reglamento interno que rige la dinámica de la Cámara Alta bonaerense.

La misiva lleva la firma de los cuatro integrantes del bloque de La Libertad Avanza, aparte de Curestis dejaron estampada la rúbrica Florencia Arietto, Daniel Reich y la piparista Betina Rivas.

El expediente en este momento se encuentra en Mesa de Entradas de Diputados esperado que haya una sesión ordinaria del Cuerpo para proceder a darle entrada y que eventualmente luego pueda ser girado a las respectivas comisiones, se especula que le serían asignados tres entes de análisis.

El inconveniente que despunta el expediente de cristinismo, como informó oportunamente PDS, es que el bloque dialoguista de Gustavo Cuervo pateó el tablero y a diferencia de sus émulos del Senado ya avisaron que no apoyarán un cambio en las reglas de juego a pocas semanas de las elecciones pautadas para el 7 de septiembre.

Ergo, no prestarán sus nueve votos para que el proyecto cristinista se convierta en ley en la Cámara Baja provincial.

Ante este escenario es una incógnita saber cuando los diputados se reunirán finalmente para poder darle curso al Estado Parlamentario del proyecto de reelecciones indefinidas de legisladores y concejales.

Pocas probabilidades de que vuelva a votarse en el Senado

Más allá de la escaramuza política liberaría pidiendo una nueva votación para el expediente del malvinense Luis Vivona, la solicitud tiene muy pocas posibilidades de prosperar.

En rigor, y según pudo recabar PDS, no hay intención en el oficialismo de brindarle esa concesión al bloque libertario, fundamentalmente porque el expediente ya fue girado con las firmas de las autoridades correspondientes de la Cámara Alta hacia Diputados: “Ya  es un hecho concreto”, deslizan en el Senado.

Sin contar de que en esta instancia desfavorable que atraviesa el proyecto en Diputados para su aprobación será complejo para el oficialismo de la Cámara Alta volver a juntar el quórum necesario y asegurar una nueva mayoría simple.

“Se vieron envalentonados porque el proyecto no sale en Diputados, son cachivaches”, desliza una fuente peronista a este portal ante la jugada llevada adelante por el bloque violeta.

Habrá que aguardar que sucede con la resolución que tomen las autoridades del Senado ante la misiva liberaría, pero lo concreto es que esta semana el Cuerpo tampoco llamó a sesión al igual que Diputados: la semana entrante podría esgrimirse algún tipo de definición tomando en cuenta el corto tiempo disponible antes de la presentación de candidaturas el próximo 19 de julio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias