

Ante los cambios tecnológicos, a nivel mundial se está viviendo una nueva revolución industrial o tecnológica. Las máquinas y la Inteligencia Artificial comienza a copar cada vez más espacios en diferentes áreas de la vida moderna.
Para conversar sobre este fenómeno, Política del Sur habló al aire con Antonio Novelli, especialista en economía y escritor, quien afirmó que “es una cuestión pendular que generación tras generación viene ocurriendo”.
En ese sentido, expresó que “en esta oportunidad creo que va a ser el cimbronazo final y culminar con una era productiva para pasar a la era financiera y tecnológica definitivamente”.
Además sostuvo que “socialmente el hombre, como en la película de Charles Chaplin, el hombre pasa a ser esclavo de su propia creación y creo que acá estamos de frente a eso”.
Siguiendo en esta línea, Novelli manifestó que las nuevas generaciones tienen una visión de la vida diferente pero no se dan cuenta que terminan “siendo esclavo de sus propias decisiones”.
Por otro lado comentó que esta revolución tecnológica se está dando en todo el mundo. “Es el fin de una era”, sentenció y agregó que “hoy el mundo está yendo por otro lado”. Además destacó que “la gran fábrica del mundo es China, que irónicamente comenzó con un proyecto similar al que nosotros tuvimos en la década del 40 y del 50”.
Continuando con lo anterior, se refirió al ámbito local y las políticas de Javier Milei: “dentro de la política, no queda una idea clara de lo que se quiere tratar. Cuando vino la ley PyME nunca fue tratada dentro de las dinámicas de gobierno y ya lleva un año y 8 meses”.
En consonancia con esto, remarcó que al gobierno nacional “no le interesan las PyMEs y hay talleres que van cerrando, restaurantes, hoteles, escuelas. Está marcando una tendencia que si no lo parás a tiempo, son situaciones muy difíciles de revertir”.
“Siguen jugando con el individuo de a pie y el mismo individuo se pelea con el otro por las mismas dinámicas de gobierno que toman y van para adelante y que no llegan a él”, lamentó.
Por otro lado reconoció que se va a poder dar un cambio real cuando se proponga un nuevo sistema educativo en un plan a largo plazo, mientras tanto “estamos formando a los chicos para un fracaso inminente, la era tecnológica los está pasando por arriba”.
En consonancia con esto, cuestionó que “creer que viene un Mesías y que nos va a sacar de todos los problemas y encima pintarlo de algún color determinado, es de una ironía y de una hipocresía absoluta”.
“El futuro es para unos poquitos, que ellos están planteando. Nadie plantea el desarrollo tecnológico con la participación del ciudadano común”, recalcó.
En relación a la inteligencia artificial, Novelli reflexionó que “me está preocupando el retroceso de la inteligencia natural, no la inteligencia artificial” y agregó que si la educación actual confluye en preguntarle todo a la inteligencia artificial, “nos está dando un futuro sombrío”.
Finalmente, sopesó que “volvimos a la teoría de la raza superior, es un mundo para unos pocos el que realmente plantean. El tema es cuántos están en condiciones de asimilar, formarse, capacitarse para ir en contra de eso que te proponen”.